Cada uno de los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno tendrá 25 minutos para presentar sus propuestas, contrastar ideas y confrontarse durante el primer debate, el cual se realizará el domingo 17 de marzo a las 20:00 horas, en una sede por definir.

La consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Carolina del Ángel, comentó a EL UNIVERSAL que este tiempo será suficiente para los aspirantes e incluso es más que el que se acordó en 2018.

“Estamos por arriba del promedio de los debates en general, (...) un debate de más de una hora y media no fluye y se pierde el interés de la ciudadanía. Consideramos que es un plazo decente y digno para las candidaturas, y es un plazo correcto para que la ciudadanía pueda tener ese contraste de ideas”, dijo.

Destacó que los representantes de los partidos estuvieron a favor de este formato y adelantó que habrá debates por mes, es decir otro en abril y el tercero en mayo.

Del Ángel agregó que la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates del IECM, que preside, consideró, a diferencia del Instituto Nacional Electoral (INE), que la cercanía de tres semanas entre debates era muy cerrada, por lo que optaron por hacer uno por mes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios