La Cámara de Diputados y el firmaron dos convenios de colaboración: uno para implementar programas y actividades de investigación, capacitación en materia de erradicación de la violencia política.

Y un segundo para institucionalizar la coordinación entre ambos Poderes, respecto de las notificaciones electrónicas de las sentencias que resuelven medios de impugnación.

“Esto tiene que ver, pues obviamente, con la elección de las diputadas y diputados federales en el , este proceso electoral que ya estamos viviendo y, con ello, garantizar la correcta instalación de la próxima Legislatura”, explicó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra.

Lee también:

A San Lázaro acudieron, esta tarde, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, y el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quienes signaron los convenios en representación del TEPJF.

El primero, relativo a la cooperación académica, tendrá el objetivo de realizar un compendio de las sentencias relativas a la igualdad sustantiva en materia electoral y a las reformas que se materializaron de dichas sentencias.

“Este compendio incluirá comentarios de las y los actores que participamos en ellas como magistradas, magistrados, legisladoras y legisladores. Muy importante cuando se tiene la voluntad legislativa y la voluntad jurídica para hacer las cosas por el bien de la República y para la igualdad”, dijo la diputada Guerra.

Lee también:

Asimismo, acordaron brindar asesoría y apoyo técnico en el desarrollo de estudios con perspectiva de género, y organizar foros, talleres, seminarios y conferencias relacionadas con la justicia electoral, los derechos humanos de las mujeres y los grupos en situación de vulnerabilidad.

“También, la implementación de programas y actividades de investigación, capacitación en materia de erradicación de la violencia política; que estamos en el año electoral, prácticamente ya estamos con las elecciones encima, y ese fenómeno, ese fantasma que siempre está vigente y que debemos de erradicar es la violencia política contra las mujeres”, dijo la presidenta de la Mesa Directiva.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios