Con el propósito de constituir los mejores gobiernos y, además, equilibrar el poder público en la Ciudad de México, 19 candidatas y candidatos a las alcaldías y diputaciones del bloque Va por la Ciudad de México suscribieron una Agenda de Gobierno, a poco más de una semana de la jornada electoral del 6 de junio.

En un acto protocolario, que atestiguaron los presidentes del PAN, PRI y PRD, Andrés Atayde Rubiolo, Israel Betanzos Cortés y Nora Arias, respectivamente, dieron a conocer el documento de ocho puntos, con el que pretenden encontrar unidad y solución a los problemas que aquejan a la Ciudad.

El documento integra propuestas y acciones para las mujeres, como la reinstalación de las estancias infantiles en las alcaldías; la creación de una “Red de Casas de Apoyo a las Mujeres”, que servirán de refugio y de apoyo integral, y propiciar presupuestos con visión vertical y horizontal de género.

Además, para impulsar la recuperación económica, tras las afectaciones por la pandemia, plantean crear un programa de “Fondo de Apoyo” para familias en situación de vulnerabilidad; de un programa de “Apoyo Emergente” a micro, pequeñas y medianas empresas, así como promover el consumo local y fortalecer a los mercados públicos y al comercio popular.

En materia de seguridad, buscan aplicar un modelo similar al de Blindar BJ, con más policías, patrullas, cámaras y uso de tecnologías; también la conformación de polígonos por colonia y, con ello reactivar los módulos de vigilancia, así como fomentar el deporte y la cultura para las y los jóvenes capitalinos.

Mientras que en el rubro de la salud, construirán una “Clínica Integral para la Mujer” en las demarcaciones, así como instalar centros de atención con especialidades médicas.

Para garantizar el derecho al agua, el documento plantea hacer una inversión histórica, para el mantenimiento y rehabilitación del drenaje y la instalación de sistemas de captación de agua pluvial en las alcaldías.

En materia de transporte público confiable, busca aumentar la red de Metrobús, así como ampliación y fortalecimiento de la infraestructura peatonal y ciclista verdadera, no se palabra como lo ha hecho el Gobierno capitalino y las alcaldías gobernadas por Morena.

A su vez, respecto al rubro de educación, proponen crear un programa para darle mantenimiento a las escuelas primarias y secundarias públicas, así como establecer un Programa de Apoyo Integral a Estudiantes, incluido internet para zonas sin conectividad.

De igual forma, buscan rescatar y ampliar los programas sociales para restituir los apoyos a adultos mayores, mujeres, estudiantes, deportistas, artistas e investigadores y ampliar la red de comedores comunitarios.

En el evento estuvieron presentes, los candidatos a alcaldes de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; a Benito Juárez, Santiago Taboada; a Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; a Álvaro Obregón, Lía Limón; a Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, entre otros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses