Elecciones

Aún con fallas, debate en el INE costó 10 mdp

El costo incluye la producción y montaje del set para el debate en el salón de sesiones; los dispositivos de seguridad implementados afuera y al interior del INE, entre otros aspectos

Una pantalla muestra a las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y el candidato Jorge Álvarez Máynez durante el primer debate presidencial. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
08/04/2024 |11:30
Otilia Carvajal
Reportero de la sección NaciónVer perfil

El primer debate presidencial, que se llevó a cabo en las instalaciones del , tuvo un costo preliminar de 10 millones de pesos. Sin embargo, no estuvo exento de fallas.

El costo incluye la producción y montaje del set para el debate en el salón de sesiones; los dispositivos de seguridad implementados afuera y al interior del INE, entre otros aspectos.

Durante el debate, el reloj que tenían las candidaturas para ver cuánto tiempo les quedaba de sus intervenciones falló en repetidas ocasiones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Tuvieron que comunicarse desde cabina con la moderación para verificar el tiempo que les restaba de su participaciones.

Esto generó reclamos de las candidaturas que pedían que se respetara su bolsa de tiempo de hasta cinco minutos.

También se registraron otras fallas como en la sala de prensa instalada en la explanada del INE, donde la señal de internet era intermitente, además de que no se contaba con Wi-fi por parte del instituto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul