El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que el organismo actuará en el caso de los empresarios que han llamado a no votar por “el populismo” pero sólo “si hay ilícitos”.

Córdova declinó señalar si el Instituto actuará de oficio o si esperará a ver si se promueve una queja sobre el caso de empresarios que han llamado a sus trabajadores a pensar bien su voto y no favorecer al candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.

Si hay ilícitos este Instituto va a actuar si no hay ilícitos no . Este es un régimen de libertades de expresión, si hay ilícitos este instituto siempre ha actuado y actuará, si no hay ilícitos, pues no” , atajó esta tarde, en entrevista en la sede del INE.

Hoy, Beatriz Gutiérrez Müller, periodista y esposa del candidato presidencial López Obrador, demandó al INE actuar frente a las alertas que empresarios han hecho a sus trabajadores por posibles riesgos de apoyar a Morena y sus candidatos.

“Díganme los del INE cómo le hacemos para evitar la inducción al voto ¿No es un delito lo que propone este señor?” escribió en su cuenta de Facebook, en la que evidenció el video que Jorge Ramón Elizondo, de Grupo Vasconia difundió en sus redes sociales para llamar al “voto razonable” a favor de José Antonio Meade y en contra del “camino equivocado” del populismo.

A eso se suma que el fin de semana Grupo Herdez envió una carta a sus trabajadores para alertarles de no votar por el “populismo”, en tanto que Germán Larrea, de Grupo México, en carta a sus empleados les alertó a pensar su voto frente a propuestas de derogar la reforma educativa o la estatización de empresas.

Cuestionado sobre estos casos, Córdova Vianello insistió en que “es importante que todos los actores políticos respetan las reglas si todos respetan las reglas estamos en la construcción de un proceso electoral armónico que va a llegar a buen puerto.

“Si hay o no violaciones a las reglas para eso están los procedimientos establecidos y por supuesto pues no implicará esto un pronunciamiento o no puede suponer esto un pronunciamiento ex profeso”, dijo.

Para el consejero presidente “este es un régimen de libertades de expresión, si hay ilícitos este instituto siempre ha actuado y actuará, si no hay ilícitos, pues no”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses