Elecciones 2018

Intercampañas: ¿Qué se puede hacer y qué no?

Del 12 de febrero al 30 de marzo, los precandidatos deberán restringir algunas de sus actividades para evitar incurrir en actos anticipados de campaña

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
09/02/2018 |03:24Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Con el término de las precampañas, los ciudadanos dejarán de ver por un tiempo a los aspirantes a la Presidencia en los spots de los partidos que los postulan a través de diferentes medios de comunicación. A continuación te explicamos qué sí está permitido y qué no.

¿Qué se puede hacer?

1. Aparecer en medios de comunicación y dar entrevistas, sin llamar al voto y plantear propuestas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

2. Usar sus redes sociales, pero sin utilizarlas para llamar al voto.

3. Acudir a foros sin pro moverse.

¿Qué no pueden hacer?

1. Aparecer en spots.

2. Realizar reuniones públicas con los partidos en los que haya la intención de llamar al voto.

3. Propaganda ni escrita ni grabaciones o expresiones para obtener votos.