politica@eluniversal.com.mx

El candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, consideró que no se lleva a cabo un combate correcto a la inseguridad, sobre todo porque desde hace unos 10 años cambió la estructura delincuencial en el país, no así la forma de hacerle frente desde el Estado.

Al participar en el foro Diálogos Manifiesto México organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el aspirante presidencial advirtió que hace falta mucha mayor inteligencia para combatir la delincuencia organizada y ello no pasa por el tema de la reestructuración o no institucional.

Meade Kuribreña llamó a fortalecer la prevención, la creación de un Código Penal Nacional porque a partir de ello se puede combatir la impunidad, además de contar con Ministerios Públicos autónomos.

Afirmó que es necesario hacer un esfuerzo nacional para recuperar la tranquilidad en el país.

Reconoció que fue un error concentrar la Secretaría de Seguridad Pública en la Secretaría de Gobernación; sin embargo, expresó que el problema de la delincuencia no se resuelve con una reorganización burocrática.

Explicó que su estrategia en la materia contempla un despliegue masivo de prevención y disuasión para evitar que las armas y el dinero lleguen a los criminales.

Expuso la importancia de combatir la corrupción y asegurar la rendición de cuentas. Refrendó que, de ser Presidente, propondrá la creación de un Código Penal único para que los delitos se castiguen de la misma forma en las 32 entidades federativas, incrementará la capacidad de investigación del Estado y capacitará a los elementos policiacos.

En el encuentro, Meade dijo también que en su gobierno implementará una amplia reforma social, fundamental para cerrar la brecha entre los mexicanos que tienen acceso pleno a sus derechos y los que no.

“La principal reforma tiene que ser una reforma social, no podemos seguir viviendo en dos Méxicos, el México que tiene y el que no tiene”, afirmó.

El candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza informó que nuestro país tiene en potencia, por la vía de la inclusión, más de un punto de crecimiento de su Producto Interno Bruto por año. Reconoció que los lastres del desarrollo financiero son la falta del Estado de derecho y de equidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses