Diversa, así fue la propuesta musical que acompañó a Andrés Manuel López Obrador durante su cierre de campaña en el Estadio Azteca.

En los camerinos, poco antes de las cinco de la tarde, se observaba de todo: niños de seis a veinte años corriendo de un lado a otro o echándose una cascarita mientras llegaba la hora de subir al escenario; arpas y jaranas afinándose lo mismo que bailarines haciendo calentamiento.

Los primeros en pasar al escenario fueron los jóvenes integrantes de La Banda Sinfónica de Tlaxiaco , Oaxaca, quienes cantaron música tradicional de su estado como La Canción Mixteca –considerada un himno–, así como Flor de Piña, música bailada exclusivamente por mujeres. La cantante y Susana Harp se unió a ellos para cantar “La Llorona”. Al terminar su participación, la también candidata al senado por Morena dijo a El Universal .

“Me invitó Andrés Manuel y lo hago con muchísimo gusto, fue un inicio de campaña donde yo misma fui entendiendo, comprendiendo muchas cosas. En un inicio dije que sí por Oaxaca, por el trabajo que he hecho por mi tierra pero mientras más pasa el tiempo más contenta estoy y más segura estoy de que esto es lo correcto”.

De resultar electa, compartió, la política no cambiará sus ideales ni su forma de ser, ya que desde hace veinte años ha trabajado por el bien común con su asociación Xquenda y eso ha sido una forma de hacer política también aunque no perteneciera a ningún partido. A unos días de saber el rumbo político que tomará el país invitó a votar el 1 de julio y asumir la responsabilidad que nos toca como ciudadanos.

“Si de verdad queremos que esto cambie, tiene que cambiar en nuestro corazón. Ni Andrés Manuel ni ningún candidato trae varita mágica ni capa, esto va a cambiar porque México decida que cambie y si no te comprometes ni siquiera saliendo a votar estamos perdidos, entonces no te quejes, tiene que haber una conciencia de lo importante del momento que estamos viviendo, yo sí tengo la certeza de que para Oaxaca, para mi tierra no va a haber mejor presidente que Andrés Manuel. Es muy cómodo no salir de tu casa, es muy cómodo estar en un espacio conocido, seguir cantando y ya, pero si me invitan a algo tan grande y tan importante como contender por la senaduría por mí tierra pues ya, yo ya di un salto al vacío y los invito a hacer lo mismo”. Agregó que de resultar electa, dijo que no abandonará la música, pues es algo que ya investigó y no tiene inconveniente con desempeñar el cargo y lo hará en sus descansos.

Los segundos en aparecer en el escenario fueron la Agrupación de Son Jarocho Caña Dulce y Caña Brava . Estuvieron acompañados por el acordeonista Leonardo Soqui y Frino, con quienes interpretaron y versaron sones como El Aguanieve, La Bamba, La Iguana y La Morena.

“Yo soy de los olvidados, la etiqueta no me ofende, soy la señora que vende verduras en el mercado. Soy un diario censurado, la nota que no se dijo, la mano que al crucifijo se aferra en su última etapa y madre en Ayotzinapa que sigue buscando a su hijo", versaron.

Margarita, La Diosa de la Cumbia

fue otra de las invitadas, y así, tras pasar de la música tradicional de Oaxaca y Veracruz, el estadio se llenó de cumbia.

“Es importante que todos los mexicanos vayan a votar por quien quieran, ya que la elección está en los mexicanos” dijo a este medio luego de su participación y externó que sí hay algo que le gustaría que cambiará definitivamente en México, el país al que tanto quiere.

“Que no hubiera más violencia, eso se me hace que es una parte que nos duele a todos”.

La cantante se quedó hasta que Andrés Manuel llegó al lugar y mientras se tomó fotos con toda la gente que se acercaba a ella.

José Manuel Mireles

, ex vocero de las autodefensas también estaba detrás del escenario y muchos artistas que lo reconocían se tomaban una foto con él.

Cuando llegó el momento de Belinda , la joven apareció rodeada de un fuerte dispositivo de seguridad caminando rápidamente hacia el escenario pero al darse cuenta de la presencia de Mireles se detuvo de golpe para saludarlo. Ya frente a la audiencia, cantó temas como Muriendo Lento y Ni Freud ni tu mamá

“Soy la más feliz de formar parte de esto”, le dijo a la gente.

Al terminar de cantar se quedó en el escenario porque llegó Andrés Manuel , quien al subir al escenario le agradeció. Ella se quedó a su lado durante todo el discurso y al dejar el lugar dijo a El Universal.

“Feliz, es un honor para mí estar aquí esta noche. Esta noche lo dijo todo, estar aquí, escuchar las palabras de Andrés Manuel yo creo que llegaron al corazón de todos los mexicanos”

Tras su disco, Eugenia León despidió a los asistentes cantando La Paloma y el Himno Nacional. En cuanto terminó su participación un fuerte aguacero se soltó en el lugar que hizo correr a todos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses