Elecciones 2018

Carpinteyro explica qué es Big Data y el Internet de las cosas

A través de dos infografías publicadas en su cuenta de Twitter, la candidata de Nueva Alianza desarrolló los conceptos que utilizó en el último debate de candidatos por la CDMX

Fotografía: tomada de Twitter
25/06/2018 |19:18Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La candidata de Nueva Alianza a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Purificación Carpinteyro, explicó en su cuenta de Twitter qué es el Big Data , el I nternet de las cosas y las apps .

Con dos breves infografías indicó que el Internet de las Cosas o Internet of Things (IOT) es lo que permite que objetos comunes prácticamente "cobren vida" gracias a la tecnología, y mostró imágenes de un celular, un smartwatch, una tarjeta de EcoBici y un auto Tesla.

Posteriormente, se puede leer “Tú ya sabes qué es el Internet de las cosas ”, “¿Crees que la próxima jefa de gobierno debería saberlo también?”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Carpinteyro explica qué es Big Data y el Internet de las cosas

En una segunda imagen, explicó de nuevo qué es el Internet de las Cosas: “es un sistema de objetos conectados a Internet con la habilidad de transferir datos entre ellos para lograr un objetivo y sin requerir la intervención de un humano”.

En el caso del Big Data indicó que “es un gran volumen de datos que se obtienen para su análisis y con ello comprender fenómenos, conocer tendencias y tomas decisiones estratégicas” , dando como ejemplo la información del tráfico.

Respecto a las apps explicó que " se trata de software para computadoras y teléfonos con un objetivo específico” , por ejemplo, transporte privado al instante.

Carpinteyro explica qué es Big Data y el Internet de las cosas

Para el armado de este material citó a Alejandro García, coordinador general de UNAM Mobile.

Tomada del Twitter @enrisan

mpb