El apunte

¿Por qué conmemoramos el día de la mujer?

Detrás de esta fecha existe una larga lucha por los derechos de las trabajadoras

¿Por qué conmemoramos el día de la mujer?
07/03/2018 |20:51
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Cada año conmemoramos el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, sin embargo, lejos de ser una fecha festiva, el motivo detrás de este día es una tragedia en el sector textil que hizo repensar los derechos de las mujeres trabajadoras.

Texto: Cynthia Villalón

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En 1909 se celebró por primera vez en los Estados Unidos de América el Día de la Mujer Trabajadora, mismo que un año más tarde fue a Copenhague.

Años después,el 25 de marzo de 1911 otra tragedia afectó directamente al sector textil: un terrible incendio acabó con la fábrica de playeras Triangle Shirtwais de Nueva York. En sólo 20 minutos, el edificio entero se redujo a cenizas con 146 mujeres en su interior, la mayoría eran inmigrantes europeas y judías.

Aunque las causas de este incendio nunca fueron esclarecidas, quedó al descubierto que estas jóvenes no trabajaban en condiciones adecuadas, las instalaciones no tenían salidas de emergencia. Sólo un año antes, varias mujeres de la industria habían organizado una huelga para exigir un aumento en los salarios. A lo largo de la actual Green Street, hay placas conmemorativas que recuerdan a las víctimas.

¿Por qué conmemoramos el día de la mujer?

Las mujeres rusas decidieron ir a huelga con el lema “pan y paz” el último domingo de febrero, que según el calendario gregoriano coincidía con el 8 de marzo de 1917.

Los miembros de la Organización de las Naciones Unidas decidieron en 1975 designar un día de la mujer debido a que ese año se había dedicado a su lucha, aunque la fecha fue elegida hasta 1977, cuando se proclamó el 8 de marzo como fecha internacional para reconocer los derechos, así como su participación en la política, civil, económica, social y cultural de cada una de las naciones.

 

La ONU comenta que el objetivo de instaurar días internacionales es “sensibilizar, concienciar, llamar la atención y señalar que existe un problema sin resolver” lo que nos recuerda que aún hay mucho por hacer en materia de derechos de las mujeres.

Una versión dice que el 8 de marzo de 1857, las trabajadoras de la fábrica textil Cotton se manifestaron en las calles de Nueva York, pero fueron reprimidas por la policía de la ciudad, incidente que supuestamente dejó un saldo de 120 mujeres fallecidas. Sin embargo no existen registros documentales suficientes para confirmar este incidente.