Nextlalpan, Méx.- El próximo mes de junio se prevé la conclusión de la obra civil de la ampliación del , ramal que saldrá de la Estación Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el municipio de Tecámac.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizaron un recorrido para supervisar los trabajos que se llevan a cabo en esa zona.

El Tren Suburbano que conectará al AIFA tendrá una extensión de 42 kilómetros, 23 de los cuales corresponden al ramal que sale desde Lechería. El recorrido total desde Buenavista al AIFA será de 40 minutos y se estima que beneficie a 120 mil personas.

Lee también

El Ramal del Suburbano Lechería-AIFA representa el principal detonador del desarrollo urbano y del flujo de pasajeros hacia las nuevas instalaciones aeroportuarias, ya que es el único transporte masivo con conexión a la Ciudad de México.

Entre Lechería y el AIFA habrá seis estaciones intermedias y fuera de los bordes de Santa Lucía, en la estación Xaltocan, se construirá un Centro de Transferencia Modal para generar una red de transportes en la región en beneficio de millones de mexiquenses.

Desde la inauguración del AIFA, el 21 de marzo del 2022, el único medio de transporte público que traslada a los usuarios a las instalaciones aeroportuarias es la Línea 1 del Mexibús.

Esa ruta, que va de Ojo de Agua al AIFA también entró en operación el 21 de marzo de ese año y fue ampliada para ofrecer mayor conectividad a los usuarios y trabajadores del nuevo aeródromo.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses