El ayuntamiento de Toluca busca ordenar la zona aledaña al con parquímetros para evitar la proliferación de ambulantes y también de estacionamiento irregular que genere un colapso vial en la zona, informó el alcalde

Refirió que el establecimiento de parquímetros no es un tema de recaudación de recursos sino de orden y seguridad, por lo que son una forma ideal para impedir el estacionamiento arbitrario en la región de Pino Suárez, donde se ubica una de las estaciones del Tren, en la región entre Toluca y Metepec.

Agregó que donde hay parquímetros no hay cristalazos, ni otros delitos, incluso resaltó que al haber una vigilancia continua y un uso racional de los espacios, permite una mejora sustancial, por lo que consideró que sería uno de los mecanismos adecuados.

Lee también

“Nos tocaría el tema del ordenamiento, para recibir un tema tan relevante porque (la llegada del Tren) transforma radicalmente la movilidad. Tenemos trabajando esto desde hace muchos años, desde que yo estaba al frente de la Secretaría de Movilidad traíamos este tema. Queremos prepararnos para que la ciudad reciba con beneplácito la llegada del tren y no como una cuestión traumática”, apuntó.

¿Cuándo será la inauguración del Tren Interurbano México-Toluca?

Ante la próxima inauguración el 1 de septiembre del Tren que conecta desde Zinacantepec hasta Observatorio, pasando por Toluca entre los seis municipios mexiquenses que abarca el recorrido de este medio de transporte, el presidente municipal dijo en entrevista que lo primero que deben hacer en la zona es evitar la instalación del ambulantaje, para lo que tienen previsto regularizar el comercio.

“Hay que hacer que esto funcione con orden, con armonía, hay quienes se escudan en la necesidad para generar desorden. La ciudad necesita de orden, que haya seguridad, pero para que exista eso, es primordial el orden”, subrayó.

En este sentido, dijo, trabajan el tema con una visión a profundidad para adelantarse a toda clase de conflictos. En ese sentido, afirmó que trabajan con el gobierno estatal, además de los municipios metropolitanos por donde cruza la vía del tren, aunque dichas pláticas se habían detenido hace unos meses.

“El gobierno del estado nos ha convocado a todos los ayuntamientos, desde hace un buen rato, de hecho en los últimos meses se detuvo esa convocatoria porque tenía dilación la obra en Las Torres y creo que ellos mismos no veían caso de seguir si no avanzaba nada”, comentó.

Lee también

En ese sentido, amplió que si bien el gobierno que encabeza avanza en la repavimentación y reencarpetamiento de algunas vialidades primarias, el problema por ejemplo es en bulevar Las Torres, la vialidad para alimentar el tren, que corresponde al gobierno estatal y que “parece que la están haciendo lo más lento que pueden”, pues admitió que no hay el avance esperado y sí existe mucha molestia por parte de la gente, ya que los traslados por dicha vía se han duplicado en tiempo.

Lo que debes saber de los parquímetros del Tren Interurbano México-Toluca

Los parquímetros se instalaron desde enero del 2023, si bien han generado molestia en algunas colonias de la capital mexiquense, por el momento se mantiene su operación.

-Hay mil 105 cajones de estacionamiento en 24 calles de Toluca

-La empresa encargada de estos es Parkimovil

-El sistema cuenta con un seguro por parte de Parkimovil

¿Cuánto cobran los parquímetros?

  • La tarifa es de 15 pesos la hora, iniciando con un mínimo de 20 minutos por cinco pesos
  • Incluye un tiempo de tolerancia de 10 minutos para realizar el pago una vez que se desciende del vehículo.
Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares


bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses