Ecatepec, Méx.- Hasta el momento se registraron 2 mil 358 personas para afiliarse a la que ofertó el gobierno municipal de Ecatepec y que hoy concluye, este apoyo está pensado para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ que sufren pobreza y marginación de este municipio metropolitano, el más poblado del Estado de México.

En tanto, la lista de beneficiarios será publicada a partir del 16 de junio de este año en la página web , además de las seis sedes alternas de gobierno. El gobierno municipal de Ecatepec anunció un apoyo económico de 10 mil pesos a mil 500 integrantes de las poblaciones Lésbico, Gay, Bisexual, Travestis, Transgéneros, Transexuales, Intersexuales y Queer (LGBTTTIQ+) en situación vulnerable, a través del programa de beneficio social denominado Tarjeta Arcoíris.

El presidente municipal Fernando Vilchis adelantó que buscará que dicha iniciativa local sea presentada ante el Congreso Mexiquense, con el objetivo de elevar el programa a ley en toda la entidad.

Lee también:

“La tarjeta arcoíris nace como una respuesta de un gobierno socialmente responsable, pero también comprometido, ante una grave problemática de discriminación y de exclusión que prevalece en nuestra sociedad”, sentenció el edil.

¿Qué es la Tarjeta Arcoíris?

El alcalde precisó que la Tarjeta Arcoíris es el primer programa a nivel nacional que nace como una respuesta ante la problemática de discriminación y de exclusión que prevalece en la sociedad hacia las personas no heterosexuales.

Vilchis Contreras destacó que gracias la salud financiera del ayuntamiento, es que será posible brindar el apoyo económico sin endeudar al municipio.

"Gracias a la buena salud financiera de nuestro gobierno, Ecatepec da nuevamente un paso muy importante hacia delante a favor de la inclusión y de la diversidad para poner en marcha la Tarjeta Arcoíris. Este apoyo es un programa, de los primeros programas a nivel nacional, que otorgará un apoyo económico de 10 mil pesos en cuatro pagos divididos durante los meses de junio, agosto, octubre y diciembre de este año, a mil 500 personas benificiarias de las poblaciones LGBTTTIQ+ de escasos recursos de nuestro municipio”, dijo.

Participantes sostienen una bandera gigante en la marcha del Orgullo en la Ciudad de México (Foto: Reuters)
Participantes sostienen una bandera gigante en la marcha del Orgullo en la Ciudad de México (Foto: Reuters)


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

ayef

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses