Toluca, Méx.- En el hay 10 millones de libros de texto que no han podido utilizar los estudiantes de educación básica debido a un amparo interpuesto por integrantes del Frente Nacional de la Familia en la entidad mexiquense para evitar que 12 alumnos recibieran el material educativo elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al respecto, el Consejero Jurídico, Jesús George Zamora informó de los 12.5 millones de libros que deben entregarse en la entidad, hasta el momento se dispersaron 10 millones, faltan 2.5 millones de libros. Indicó que el criterio de los magistrados es que no se pueden utilizar estos materiales nuevos, pese a que el amparo que interpusieron los padres fue para que no los entregaran a 12 niños y eso fue respetado, por ello el exhorto es que cambien el criterio para que se usen los recursos.

Apeló a la sensibilidad de los magistrados y magistradas en para que resuelvan a la brevedad los amparos interpuestos y permitan el uso del los libros de texto gratuitos, pues hasta el momento no hay avance sobre el recurso jurídico interpuesto por parte del gobierno mexiquense para poder utilizar el material.

Lee también:

Dijo que el llamado es para que a la brevedad posible resuelvan pues y tengan presente la realidad social educativa del país y la entidad, para poder brindar una educación completa y de calidad en la entidad, de manera que puedan usar los libros de texto.

El gobierno del estado cuenta con una planta docente comprometida con la educación, afirmó, pero lo que sugieren los magistrados de reimprimir los libros del ciclo anterior para poder usarlos en este año depende de las condiciones económicas de las familias, de los docentes y del gobierno, porque eso es un presupuesto que no se tenía contemplado en la administración estatal, pero lo que sí hay es compromiso para que los docentes - con mucha creatividad y compromiso - hagan uso de otro material.

Informó que están a la espera de la resolución del segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Distrito que fue el que emitió el decreto de que no se utilicen los libros de texto gratuitos.

Lee también:

“En este momento se encuentra en manos del tribunal y lo que solicitaron los ciudadanos que interpusieron el amparo, que están en su legítimo derecho, es que no fueran entregados, eso se cumplió. Aquí el problema es que el Tribunal traspasando la solicitud, ordenaron que se prohibiera el uso, incluso ya entregados y es la parte medular, por eso apelamos a su sensibilidad y estamos seguros de que deben escuchar a la sociedad”, apuntó.

Señaló que es urgente que lo resuelvan a la brevedad posible, pues necesitan que los niños cuenten con los medios fundamentales para su enseñanza. “Pedimos a los magistrados en materia administrativa a cargo de los recursos de amparo en contra de la resolución para que maestras maestros y alumnos que decidieron que no se pueden utilizar los libros de texto gratuitos, que ya fueron entregados para el presente ciclo escolar, que por favor lo consideren”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses