Tlalnepantla, Méx. Ante la adultos en las faldas de la Sierra de Guadalupe, presuntamente para construir un nuevo desarrollo inmobiliario, vecinos de la colonia Caracoles, vecinos pidieron al legislador Max Correa Hernández se investigue este ecocidio.

Para “proteger y preservar el parque Ecológico Sierra de Guadalupe”, Max Correa afirmó que revisará las condiciones legales en las que se encuentra el predio donde la empresa inmobiliaria ARA pretende la construcción de viviendas.

Al recorrer la colonia Caracoles, ubicada en la parte alta de la zona oriente de Tlalnepantla, en las faldas de la Sierra de Guadalupe, los vecinos denunciaron que ya han sido talados árboles que tenían varias décadas de vida.

Lee también

El predio donde derribaron árboles “forma parte de la Sierra de Guadalupe”, señalaron vecinos de la colonia Caracoles, por lo que solicitaron al diputado local su intervención para que se siga respetando la reserva ecológica.

Con la urbanización de este terreno “se pierde un espacio ecológico importante para el medio ambiente y de esparcimiento para la gente, pues desde hace más de 50 años realizan en el lugar la tradicional ceremonia religiosa de las Tres Caídas, donde participan habitantes de varias comunidades”, indicaron.

El presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado de México, Max Correa, celebró que los vecinos tengan el interés de preservar las áreas naturales, los árboles, flora y fauna del entorno, además de sus tradiciones, las cuales ayudan a mantener el tejido social de los habitantes de esta región densamente poblada.

Lee también

Ante esta denuncia, el legislador de Morena se comprometió a revisar las condiciones legales en las que se encuentra el predio donde la constructora Ara pretende urbanizar y construir viviendas y que se encuentra a solo unos metros de la barda perimetral que delimita el parque Ecológico Sierra de Guadalupe.

“Vamos a revisar en qué condiciones legales se encuentra este territorio, dialogar y buscar la intervención de los tres niveles de gobierno, porque las tres instancias de una u otra forma tienen que ver con esta situación”, reiteró.

Es de recordar que a partir del mes de noviembre de 2016 la Sierra de Guadalupe se sujeta al Programa de Manejo del Área Natural Protegida (ANP) con categoría de “Zona sujeta a conservación ecológica”, puntualizó el legislador.

Lee también

El ANP tiene como objetivo conservar la diversidad biológica de la región, la integridad de sus procesos ecológicos y los servicios que favorecen la sustentabilidad, mediante la protección, restauración y uso sustentable de sus recursos ecosistémicos y el involucramiento de los diferentes actores sociales que convergen en el área.

Te puede interesar:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses