Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; claves de la ruptura que dividió al PRI

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice
Ecatepec, Méx.— Debido al incremento de migrantes que solicitan trabajo en el Estado de México, mientras se desplazan a la frontera norte o a Estados Unidos, los empresarios llamaron al gobierno federal a establecer planes de empleo temporal para los extranjeros como para los empleadores.
Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión de Industriales del Estado de México (Unidem), reconoció que en las semanas recientes han aumentado las solicitudes de los migrantes para obtener un empleo a cambio de un lugar para vivir o de alimento.
Consideró que desde el gobierno federal se deben establecer mecanismos que permitan jurídicamente poder emplear a estas personas de manera temporal.
“Creo que en México, está a tiempo el gobierno de establecer un plan temporal de empleo donde le dé la certeza jurídica a los empresarios para que esas personas ocupen espacios y se les den condiciones de empleo dignas con seguridad social y que impida que en un futuro vayan a delinquir”, explicó.