Nezahualcóyotl, Méx.— El ayuntamiento de Nezahualcóyotl implementó el modelo de justicia cívica a su Bando Municipal, promulgado este 5 de febrero, el cual busca prevenir la violencia, delitos y faltas administrativas, a través de mecanismos de solución de las controversias que se presenten entre los vecinos.

Dicho Bando contempla la clasificación de las infracciones con sus debidas sanciones. Por primera vez los jueces cívicos, mediadores, conciliadores y/o facilitadores municipales, el juzgado cívico y la Coordinación de Justicia Cívica operarán las 24 horas, los 365 días del año, dijo durante su promulgación el alcalde, Adolfo Cerqueda.

Se adecuó la normatividad local de conformidad a la ley estatal, por lo que se consideraron cuatro rangos de infracciones: las Clase A, que se sancionarán con una multa de cinco a 20 veces la Unidad de Medida (UMA) y/o arresto de seis a 12 horas, que podrán ser conmutable por tres a seis horas de trabajo comunitario.

Clase B, que se sancionarán con una multa de 20 a 40 veces la UMA y/o arresto de 12 a 18 horas, que podrán ser conmutables por seis a 12 horas de trabajo comunitario.

La Clase C se sancionará con una multa de 40 a 60 veces la UMA y/o arresto de 18 a 24 horas que podrán ser conmutables por 12 a 18 horas de trabajo a favor de la comunidad y la Clase D, que se sancionará con una multa de 60 a 100 veces la UMA y/o arresto de 24 a 36 horas.

También establece medidas para prevenir el maltrato animal en cumplimiento del Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal como Estrategia para la Prevención del Delito que firmaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el gobierno del Estado de México, una de ellas es evitar que los niños y adolescentes asistan a actos que impliquen violencia contra los animales.

En Ecatepec van contra corrupción

En Ecatepec se creó el primer Consejo de Protección y Bienestar Animal, así como el Consejo Municipal Anticorrupción, que son las principales modificaciones aprobadas en el Bando Municipal de Ecatepec 2024, el cual fue promulgado por el alcalde Fernando Vilchis.

El presidente municipal informó que el marco normativo del municipio fue adecuado a la nueva Ley de Justicia Cívica del Estado de México, por lo que ahora el municipio contará con juzgados cívicos, los cuales calificarán y sancionarán las infracciones establecidas en la misma ley y en el propio bando.

Durante la promulgación del Bando Municipal correspondiente al año 2024, Vilchis Contreras indicó que los jueces cívicos fomentarán la cultura de la paz a través del diálogo, así como la mediación, la conciliación y la justicia restaurativa como medios alternativos de solución de controversias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses