Toluca, Méx.- Con el objetivo de beneficiar con libros a los estudiantes de Texcapilla, comunidad del municipio de Texcaltitlán, este martes se lleva a cabo un programa de que promueve la Secretaría de Educación del Edomex, y aspira a lograr un kilómetro de libros, que se recibirán hasta las 18:00 horas en uno de los patios de palacio de gobierno.

En esta comunidad el 8 de diciembre se enfrentaron habitantes de la comunidad contra extorsionadores de la Familia Michoacana, por lo que las diferentes secretarías del Gobierno del Estado de México comenzaron una serie de estrategias para recuperar el tejido social, entre ellas la rehabilitación de las escuelas que fue una de las principales exigencias de la población.

El secretario de educación, Miguel Ángel Hernández Espejel informó que tras los hechos en los que fallecieron 14 personas y resultaron siete lesionados, además de 14 desaparecidos, los jóvenes y niños han regresado con normalidad a tomar clases dentro de las instituciones. Lo que genera la necesidad de mejorar las condiciones de las instituciones educativas.

Lee también:

“Ya se está trabajando de manera normal. Lo que también sucede es que hay muchas escuelas que tienen carencias, por lo mismo de su ubicación, y la distancia en la que se encuentran, sobre todo hace falta materiales”, afirmó.

Cerca del mediodía habían recibido mil 21 libros, por lo tanto, la expectativa es cumplir el kilómetro que tenían previsto para llevar a esa región sureña. “El motivo de este kilómetro es poder llevar a las comunidades más necesitadas los libros, en este caso, se está convocando únicamente a las diferentes secretarías del Gobierno del Estado de México y el objetivo es hacer llegar este material a las instituciones de la comunidad de Texcapilla”, comentó.

En esta comunidad, así como en otras zonas de la región colindante con los estados de Guerrero y Michoacán, conocido como Tierra caliente, la Secretaría de Educación comenzó las gestiones para rehabilitar la infraestructura de un aproximado de 800 instituciones, en donde principalmente carecen de material didáctico, butacas, sillas y otras herramientas para impartir las clases.

Lee también:

“Tenemos en Texcapilla preescolar, primaria, telesecundaria y telebachillerato. Esperamos recibir aproximadamente lo triple de libros, será aproximadamente a las 17:30 el recuento”, dijo.

Explicó que reciben libros de todo tipo, que son seleccionados para distribuirlos en las escuelas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses