NAUCALPAN, Méx.- Para evitar actos de extorsión y la operación de inspectores “piratas”, el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) realiza la certificación de cerca de mil verificadores mexiquenses, quienes deberán aprobar exámenes de control y confianza.

Así lo informó Rigoberto Enríquez Prado, responsable del Inveamex de la nueva administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien escuchó las quejas de integrantes de la Asociación de Empresarios del Estado de México (ASECEM), sobre presiones, extorsiones y dilación en la tramitación de permisos de varios meses, para la operación de sus empresas .

Al reconocer que son insuficientes el número de inspectores mexiquenses para supervisar la operación de 333 mil unidades económicas que operan en el Estado de México, Enríquez Prado indicó que el INVEAMEX busca crear convenios con los 125 municipios mexiquenses para capacitar y certificar a sus verificadores, pero a la fecha solo 21 ayuntamientos están en este proceso.

Lee también

Esta capacitación y certificación con exámenes de control de confianza busca evitar que viejas prácticas sigan prevaleciendo y buscan acabar con la corrupción; se enfoca especialmente en materia de Protección Civil, salud, medio ambiente, movilidad, desarrollo urbano, agua y drenaje, describió el funcionario estatal.

El titular del INVEAMEX indicó que las visitas de verificación que realiza este instituto solo son por queja o denuncia, y señaló que buscan crear un registro estatal de inspectores, para que los propietarios de empresas y negocios puedan consultar si se trata de un verificador certificado, que deberá portar un gafete vigente con código QR para poder escanear sus datos.

Lee también

Inveamex. Foto: Rebeca Jiménez
Inveamex. Foto: Rebeca Jiménez

¿Cuáles son las nuevas medidas de seguridad?

Raúl Chaparro dirigente de ASECEM señaló que los empresarios frecuentemente son espantados o amedrentados por verificadores piratas o corruptos que amenazan con realizar clausura de sus negocios.

El titular del INVEAMEX señaló que los propietarios de un negocio o administradores de una empresa tienen “derechos como visitados, como el nombrar a dos personas como testigos, que pueden revisar actas” y verificar la autenticidad y vigencia de las identificaciones de los inspectores que además deben llevar una orden escrita y sellada de la dependencia a la que representan.

Entre los negocios más inspeccionados están los restaurantes, bares, centros de espectáculos, hospedajes, papelerías, tiendas de abarrotes, carnicerías, panaderías e industrias de distintas ramas de la producción.

Tras la respuesta del INVEAMEX a los señalamientos y quejas de los empresarios, el dirigente de ASECEM señaló que positiva la actitud de un “gobierno diferente y atento”.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses