.- Hoy 210 familias que vivían en riesgo y sufrieron la caída de rocas de los enormes taludes del Cerro del Chiquihuite recibieron constancias de asignación de viviendas en un nuevo desarrollo en la Colonia El Risco, Colinas de San José.

El 10 de septiembre de 2021, cambió la vida para cientos de habitantes que por necesidad llegaron a vivir bajo enormes rocas del cerro del Chiquihuite que se desprendieron dejando atrapadas a dos mujeres y dos niños que murieron dentro de sus casas, que quedaron aplastadas por el derrumbe.

Tras la tragedia, que el cerro del Chiquihuite sea un símbolo más que de tragedia “de nuestra capacidad de organización y de un trabajo coordinado” afirmó la gobernadora, al hacer entrega de constancias de asignación de viviendas a 210 familias que aún viven en riesgo.

Al mismo tiempo la gobernadora invitó a las familias que todavía no se deciden a dejar sus hogares bajo las rocas del Chiquihuite, que pueden ser un riesgo máximo para ellos que “ todavía por una cuestión de arraigo y emociones no quieren dejar ese espacio”.

Con la presencia de autoridades federales de Protección Civil, encabezadas por Laura Velazquez Alzúa, se llevó a cabo la entrega de constancias de asignación de viviendas a damnificados por el deslizamiento de la ladera del cerro del Chiquihuite.

Esta tragedia hoy se convirtió en una oportunidad de dar un cambio de vida en mejores condiciones, en un nuevo desarrollo condominal de 210 viviendas con vialidades y transporte a la puerta de sus casas, que cuentan con servicio de agua y drenaje, apuntó titular de Protección Civil.

Lee también:

Deslizamiento de la ladera, un favor para reubicar a familias en zonas de riesgo

El deslizamiento de la ladera fue el detonador para que el presidente diera la instrucción de reubicar al mayor número de familias fuera de la zona de riesgo, girando instrucciones a Protección Civil, recordó Laura Velázquez.

Además del conjunto de 210 departamentos ubicados en la calle de Chiapas número 13, en la colonia El Risco, Colinas de San José hay otro desarrollo para otras 144 familias en la colonia La Pastora en la Ciudad de México, el cual lleva un avance del 30% y está planeado para entregarse en marzo de 2024, indicó la titular de Protección Civil federal.

El gobierno federal invirtió en el desarrollo de Tlalnepantla 210 millones de pesos, más 3 millones de Conagua para la infraestructura de agua y drenaje, apuntó Laura Velázquez.

El alcalde de Tlalnepantla, Antonio Rodríguez Hurtado, reconoció el trabajo de los integrantes del Cabildo de este ayuntamiento para desincorporar este predio que era propiedad municipal, donde hoy se van a entregar estos 210 departamentos .

Familias beneficiadas afirmaron que recibieron las constancias de propiedad de sus nuevas viviendas , pero aún no pueden vivir en ellas, “nos dijeron que quizá en febrero, pero tras escuchar que las escrituras las recibiremos hasta marzo, ya no sabemos cuándo”, afirmó una madre de familia.

En tanto “navidad y Año Nuevo la pasaremos rentando viviendas” o en las mismas casas en que han vivido en el Chiquihuite durante más de 30 años.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses