Teotihuacán, Méx.-Un día antes del 21 de marzo, fecha tradicional en la se recibía a la primavera, miles de personas acudieron a la (ZAT) a “recargarse de energía”, pues de acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el equinoccio 2023 será a las 15:24 horas.

Muchos de ellos acudieron vestidos de blanco porque piensan que así atraen la mayor cantidad de rayos solares y realizaron ceremonias previas a la llegada de la primavera dentro de la ZAT.

Aunque desde hace varios años no se permite que suban a la Pirámide del Sol , para los turistas nacionales y extranjeros que llegaron a la segunda zona arqueológica más visitada del mundo, solo después de la de Egipto, no fue impedimento para que alzaran sus brazos al cielo y recibieran energía en este lugar que consideran emblemático por lo que representa la cultura teotihuacana para el mundo.

Para esta edición las medidas sanitarias ya no fueron tan estrictas como en ediciones pasadas por la pandemia de Covid-19 , lo que permitió a muchos de los que ingresaron al recinto prehispánico quitarse el cubrebocas durante su ritual.

Lee también

Con brazos al cielo, miles de asistentes se "recargan de energía" en Teotihuacan
Con brazos al cielo, miles de asistentes se "recargan de energía" en Teotihuacan

A las 15:24 horas, miles de brazos se levantaron al mismo tiempo, cerca de la Pirámide del Sol, y muchos de los asistentes gritaron tres veces gracias, en señal de agradecimiento al universo por la llegada de la primavera y por la renovación de su espíritu.

“Venir a las Pirámides para mí representa llenarme de energía, purificarme y limpiarme y llenarme de toda esa luz y esa bendición que la primavera traerá en este 2023”, dijo Luisa, una de las asistentes originaria de la Ciudad de México.

“Es mi segunda vez que vengo a las Pirámides, es una experiencia increíble y como todos nos hemos reunido para poder sentir la energía, a través de todos y de la naturaleza recibimos esta gran energía que nos ayuda”, contó Michel, un turista hondureño.

“Es mi primera vez y es muy bonito haber venido y con la llegada de la primavera y es mejor estar aquí, vine sola desde Nuevo León”, relató Martina, otra de las visitantes nacionales.

Lee también

Con brazos al cielo, miles de asistentes se "recargan de energía" en Teotihuacan
Con brazos al cielo, miles de asistentes se "recargan de energía" en Teotihuacan

El Instituto de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con la Guardia Nacional y policías estatales y de los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, llevaron a cabo un operativo para atender la seguridad de los visitantes y protección de los monumentos.

Se desplegaron 150 elementos de la Guardia Nacional al interior de la zona, además de 120 elementos estatales y municipales al exterior, así como unidades médicas.

El operativo Equinoccio de Primavera 2023 inició desde el pasado viernes 18 y culminará mañana 21 de marzo.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses