Toluca, Méx-. Luego del anuncio que hicieron ayer concesionarios del transporte público del Valle de México de que crearían grupos de autodefensa para enfrentar a los extorsionadores y ladrones que llevan a cabo la comisión de delitos en contra de ese gremio, este jueves se acordó una reunión entre funcionarios de la Fiscalía General de Justicia del con representantes de varias líneas.

Los líderes de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), harán una reunión con servidores públicos de la corporación estatal, para tener una mesa de trabajo, en la que se escucharán sus demandas y se evaluará el impacto de posibles hechos delictivos al transporte público, para que se realicen acciones que permitan hacer frente a los integrantes del crimen organizado grupos que operan en esa región de la metrópoli.

En un comunicado, la FGEM dio a conocer que después de los hechos ocurridos el pasado 1 de agosto, donde fue incendiada una unidad de transporte público en el municipio de Coacalco, y la convocatoria hecha por integrantes de la asociación ACME a manifestarse en el Centro de Justicia de ese municipio, en ejercicio de sus atribuciones, la Fiscalía Estatal acordó investigar exhaustivamente los hechos presuntamente constitutivos de delito denunciados por transportistas del Valle de México.

Lee también

Mañana una comitiva de la asociación ACME, principalmente dirigentes y líderes transportistas de la zona del Valle de México, será recibida por servidores públicos de la fiscalía mexiquense, en donde revisarán sus inquietudes.

Los miembros de diferentes rutas que ofrecen el servicio en varios municipios metropolitanos del Valle de México se manifestaron ayer frente a las instalaciones de la fiscalía regional de Coacalco para denunciar que las extorsiones en su contra han aumentado en los últimos meses.

En la conferencia de prensa, los permisionarios expusieron que ya están cansados de ser víctimas de las agresiones que sufren de supuestos integrantes de organizaciones delictivas, quienes les exigen dinero a cambio de no hacerles daño a ellos y a su familia.

Lee también

Según sus estimaciones, en lo que va del año más de 2 mil unidades han sido robadas, quemadas o dañadas por grupos delictivos que tratan de intimidarlos para que cedan a sus peticiones.

Al no detener las autoridades de los tres niveles de gobierno los ataques que han sufrido, los cuales han costado la vida de integrantes del gremio, los dirigentes dieron a conocer que a partir del próximo lunes formarán grupos para protegerse y enfrentar a los delincuentes de la misma forma en la que ellos actúan.

Además, llevarán a cabo un paro de actividades en protesta por la inoperancia de las autoridades locales, estatales y federales para combatir a los grupos criminales.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses