Poco a poco, los servicios que ofrece la Embajada de Estados Unidos en México se van reanudando tras la contingencia sanitaria. Sin embargo, todavía no se regulariza del todo y hace falta que algunos trámites esenciales (como la emisión de visas de turista por primera vez) reinicien.

De acuerdo con la en su sitio web oficial, en te decimos cuáles son los servicios a los que ya puedes acudir. Cabe mencionar que los tiempos de espera en cada trámite pueden ser mucho mayores de lo normal.

¿Ya puedes tramitar tu visa de turista?

La visa más común es la de negocios o turismo (B1/B2); este es el documento que utilizas para irte de vacaciones y acudir a un curso o convención enviado por tu actual empleador, por mencionar ejemplos.

Actualmente el trámite NO está disponible para quienes nunca antes han tenido una visa de Estados Unidos o si ya tenían pero venció hace más de 4 años.

Tampoco hay una fecha establecida para que el servicio se reanude.

Cuando se reanude, estos son los pasos a seguir:

La situación es distinta si tu visa expiró en los últimos 4 años y quieres renovar.

Renovaciones

Si tu documento expiró en los últimos ya puedes iniciar tu trámite de renovación. Eres elegible porque no es necesario que te presentes a una entrevista, únicamente a entregar documentos, registrar datos biométricos y tomar la fotografía.

El servicio está disponible en la Ciudad de México o alguno de estos consulados: Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana.

La renovación no solo está disponible para las visas B1/B2, sino para otros tipos de visas de no inmigrante. La condición es que debes tramitar la misma categoría que ya tenías anteriormente.

Visas de emergencia

Si tienes una necesidad urgente de viajar puedes aplicar para este trámite. Puede tratarse de uno de estos casos:

-Fallecimiento, enfermedad grave o accidente potencialmente mortal de un familiar directo que se encuentra en

-Tienes que recibir un tratamiento médico urgente para ti o un hijo menor de edad.

-Tu visa es de estudiante o de intercambio y tienes que viajar antes de la fecha que la embajada puede asignarte normalmente.

-Motivos urgentes de trabajo.

En puedes encontrar los pasos a seguir para solicitar el documento de emergencia.

¿Ya puedo tramitar mi visa americana? Servicios ya disponibles en la embajada
¿Ya puedo tramitar mi visa americana? Servicios ya disponibles en la embajada

Foto: Unsplash/ Olga Kononenko

Visas de estudiante

Hay servicio para estas tres categorías de visas: F para estudios académicos, M para estudios vocacionales (de tipo técnico) y J para estudiantes de intercambio académico.

Además de la Ciudad de México, estos son los consulados a donde se puede acudir: Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nuevo Laredo y Tijuana.

Para obtener una visa de estudiante (F y M), es necesario haber sido aceptado en una escuela de Estados Unidos, la cual te envía un formato para presentar (llamado I-20 o I-20M).

¿Ya puedo tramitar mi visa americana? Servicios ya disponibles en la embajada
¿Ya puedo tramitar mi visa americana? Servicios ya disponibles en la embajada

Foto: Unsplash/ Bantersnaps

Visas de trabajo

La embajada ya está ofreciendo servicio para los siguientes tipos de visas de trabajo:

L. Es el tipo de visa que utiliza las personas que serán transferidas a Estados Unidos por su compañía actual, para trabajar en una sucursal o subcompañía.

H1B. Es para las personas que quieren prestar servicios en un campo especializado, de investigación cooperativa con el Departamento de Defensa de Estados Unidos o como modelo (de alta costura o publicidad).

Estas visas se están tramitando en la Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Mérida, Nuevo Laredo y Tijuana.

Leer más:

Visas E1 y E2

Otro de los servicios ya disponibles. La visa E1 es para comerciantes y la E2 es para inversionistas. La primera se está tramitando en los consulados de Monterrey y Tijuana, mientras para la segunda se puede acudir a Ciudad Juárez o CDMX.

Visas H2

Este tipo de visa permite trabajar temporalmente en agricultura, construcción, silvicultura y otras industrias. Para obtenerlas, se debe contar ya con la petición de un empleador.

El trámite está abierto en Hermosillo, Matamoros, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses