viridiana.ramirez@eluniversal.com.mx

1.

Se realizará los días 4 y 5 de mayo, en el Hotel Boutique Molino de los Reyes , ubicado a 10 minutos del centro de Tlaxcala . La propiedad se encuentra al borde de una cañada, donde se sitúo un molino de trigo del siglo XVIII.

El festival ofrecerá catas de 120 etiquetas de vinos nacionales e internacionales para celebrar los 500 años del encuentro de dos culturas, que dio como resultado el mestizaje en México. También habrá música en vivo y venta de artesanías. El costo del boleto es de 600 pesos. Incluye una copa de cristal de bienvenida y estacionamiento.

Vino, vuelo en globo y festival de volcanes: lo nuevo en Tlaxcala
Vino, vuelo en globo y festival de volcanes: lo nuevo en Tlaxcala

Foto: Cortesía Festival Entre Volcanes

2. Festival Gastronómico

En junio, no solo iniciará la temporada de avistamiento de luciérnagas, también será el mes en que se realice el primer Festival Gastronómico dedicado a resaltar los productos originarios de la cocina tlaxcalteca y su evolución, el cual sucederá los días 21, 22 y 23.

Además de conferencias y degustaciones, se ofrecerán talleres para elaborar mole, hacer pan y platillos a base de brotes, como verdolagas, quelites y huauzontles.

El paquete para participar en todos los eventos tendrá un costo de 900 pesos.

3.

El Pueblo Mágico de Huamantla es conocido por sus cielos despejados y vientos ideales para volar en globo aerostático . Por primera vez, el municipio celebrará su Festival Entre Volcanes , que busca integrar los atractivos del Altiplano Central (Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Estado de México y CDMX) a través de vuelos en globo , musicales y gastronomía, en las faldas de La Malinche .

A diferencia de otros festivales de globos aerostáticos , en éste podrás volar sin ningún requisito. La actividad costará alrededor de dos mil pesos, dependiendo la cantidad de personas.

El paisaje que podrás admirar durante la elevación, será el de las cinco cumbres que rodean Tlaxcala : La Malinche , Popocatépetl , Iztaccihuatl , Pico de Orizaba y Cofre de Perote .

El evento se realizará del 18 al 20 e octubre y, en su primera fase, el costo de los boletos partirá desde los 250 pesos, entrada sencilla o dos mil pesos, con entrada y tres noches de campamento. También podrás ver Además las alfombras monumentales hechas con aserrín de colores, una tradición del estado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses