Muy cerca de Ciudad de México y casi a las faldas de La Malinche, en , se encuentra un paraíso rural. El clima y las bondades de la tierra volcánica transmiten armonía y sabor a todo lo que se cosecha a sus alrededores.

El pueblo mágico de Huamantla acoge este par de , en las cuales podrás hacer un viaje en el tiempo, hospedarte entre lujo y paredes que rebosan historia, recorrer museos, degustar gastronomía tradicional y mucho más.

Hacienda Santa Bárbara, hospedaje y gastronomía con encanto

Esto es lo que se experimenta en Hacienda Santa Bárbara en Huamantla, Tlaxcala, una antigua construcción de los siglos XVIII y XIX, transformada en un alojamiento con encanto y donde la cocina es primordial, con platillos tradicionales y productos locales.

Foto: David Paniagua Guerra
Foto: David Paniagua Guerra

Hospedarte dentro de estos viejos muros es una invitación a descubrir la armonía de nuestros sentidos al tocar la tierra, sentir el aire fresquísimo que rodea al volcán, también llamado Matlalcueye.

Esta propiedad conserva sus muros de grueso espesor, un solo nivel de tabique, piedra, adobe y madera. Al llegar olvidarás el estrés y te animarás a visitar el museo de la artista Malena Díaz, la anfitriona de la hacienda, quien se ha distinguido por su trabajo basado en el maíz, mostrando su riqueza cultural en la fotografía y en instalaciones.

Lee también:

Sin salir de ahí, podrás dormir en alguna de sus nueve habitaciones —decoradas con materiales rústicos y artesanías, pisos de piedra y techos altos con vigas de madera (muy solicitadas por visitantes extranjeros, por cierto)— y vivir la experiencia del desgrane de un maíz muy colorido, de preparar antojos mexicanos al comal, en los cuales distinguirás la diferencia del sabor entre uno y otro maíz.

La artista Bárbara Malena Díaz. Foto: David Paniagua Guerra
La artista Bárbara Malena Díaz. Foto: David Paniagua Guerra

Visita también el atrio de iglesia, recorre el casco de la hacienda, que es perfecta para generar historias y fotos para tus redes. No olvides comprar algunas de las artesanías de los pobladores cercanos en la tienda de la hacienda, que, dicho sea de paso, son arte a precio accesible.

Hacienda Soltepec, confort para sibaritas

Si eres de practicar algún deporte como el golf y te gusta estar en un espacio más moderno, con todas las comodidades, pero sin perder la esencia del campo, quédate en Hacienda Soltepec, prácticamente al lado de Santa Bárbara.

Soltepec, aunque está ocupada por un desarrollo turístico, conserva la construcción del edificio principal, misma que guarda secretos de la época dorada de las haciendas.

Foto: David Paniagua Guerra
Foto: David Paniagua Guerra

Puedes hospedarte en alguna de las 137 habitaciones de diferentes categorías y temáticas. Puedes pasarte el fin sin salir de la hacienda y gozar de las experiencias que ofrece: un campo de golf orgánico de nueve hoyos; un club con alberca, recorridos a caballo; tenis; paddle; y su propio museo dedicado al pulque y al maíz.

Gastronomía de la Hacienda Soltepec

No dejes de probar un curado servido en una jícara y algunos antojos mexicanos preparados con insectos para maridar con esa bebida.

Ahora, ya que es temporada de chile en nogada, no dejes de probar la receta del chef ejecutivo Juan M. Carpintero, con ingredientes de las zonas aledañas y de comunidades sustentables; o la barbacoa del buffet en fin de semana, uno de los platos favoritos de los comensales.

Foto: David Paniagua Guerra
Foto: David Paniagua Guerra

La recomendación es ir a probar el menú degustación que hace Carpintero en colaboración con el chef ejecutivo Xchel González, ganador del premio a la Responsabilidad Social por el platillo más sustentable del Caribe y América Latina 2022 otorgado por San Pellegrino Young Chef. Es espectacular la oferta de platillos que incluyen: un tributo al nopal, un festín de hongos de temporada, el icónico taco de canasta y un mole de pato como plato principal y, para cerrar, un postre de fresas con crema y miel de maguey. Marídalo con las sugerencias del sommelier de la hacienda.

Lee también:

Datos útiles para conocer las haciendas de Tlaxcala

¿Quién te lleva? Cool Trip México organiza viajes a las haciendas de Tlaxcala. Nuestra experiencia incluyó actividades y visitas a algunos atractivos de Huamantla. Se trata de una red de touroperadores y greeters que develan secretos turísticos a través de viajes boutique especializados en destinos mexicanos. Organizan experiencias premium y a la medida.

Teléfono: (55) 8530 8188. Página web: cooltrip.com.mx

Foto: David Paniagua Guerra
Foto: David Paniagua Guerra

¿Cómo llegar a las haciendas desde CDMX?

El trayecto para llegar a Huamantla en auto es de unas dos horas y media por la ruta Tlaxcala-Apizaco-Huamantla. Cool Trip México te lleva desde Ciudad de México.

Imperdibles en el pueblo mágico de Huamantla

  • Recorrido guiado al volcán La Malinche. Puede elegir senderismo o un paseo a caballo.
  • El Museo Nacional del Títere. Una excepcional y amplia curaduría de los títeres, desde la antigüedad hasta nuestros días. Instalado en el centro de Huamantla.
  • Tour por Huamantla. Su centro histórico es una joya. Por eso fue nombrado pueblo mágico.
  • Visitar el tianguis dominical en Hacienda Soltepec. Podrás encontrar productos orgánicos y sustentables de Tlaxcala.
  • En Hacienda Soltepec se organizan vuelos en globo aerostático.
  • En Santa Bárbara puedes solicitar una cena romántica en un escenario de ensueño.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses