Prácticamente llegó la esperada temporada de , con festivales, desfiles, exposiciones y eventos inspirados en estas fechas que, para muchos son nuestras favoritas.

Una de tantas opciones de entretenimiento es , una exposición en la CDMX que combina arte, tecnología y realidad virtual. Aquí te contamos de qué trata.

¿Qué hay en Calavera Art Experience?

En Calavera Art Experience se reúnen diferentes artistas, disciplinas y puntos de vista bajo un mismo elemento: las calaveras. Es, básicamente, un recorrido artístico e histórico que relata, de forma gráfica, cómo se ha incorporado esta figura en nuestra cultura.

Foto: Calavera Art Experience
Foto: Calavera Art Experience

Al inicio, habrá una breve introducción sobre los orígenes prehispánicos del uso de las calaveras. Luego, se centra en personajes como Manuel Manilla, José Guadalupe Posada y Diego Rivera como precursores de su uso popular.

Posteriormente, llegarás a la sala de grabado, donde dos talleres —Lugar de Huida y Mexican Prints— presentan sus trabajos. En todos ellos, la calavera es el elemento principal.

Lee también:

Luego, será momento de disfrutar la sala Día de Muertos, en un repaso y recorrido por la historia de esta festividad desde época prehispánica hasta la contemporánea, todo a través de fotos y grabados.

En el espacio siguiente, verás una ofrenda interactiva. Es un holograma que te guiará a través de cada uno de sus elementos explicándote su significado.

Foto: Calavera Art Experience
Foto: Calavera Art Experience

Después, verás la fusión del arte contemporáneo y el pasado prehispánico materializarse en el ‘Tzompantli’, una colosal obra de Lourdes Villagómez, compuesta por 90 calaveras intervenidas. A un lado, está la sala inmersiva, con video mapping en paredes y en el suelo.

También hay una sala dedicada a exponer el trabajo de varios artistas que cada cierto tiempo se van rotando y una habitación con realidad virtual, que te llevará a un viaje por el colorido inframundo a bordo de una trajinera (esta última tiene costo adicional).

¿Dónde está Calavera Art Experience?

Calavera Art Experience está frente al Museo Nacional de Arte (MUNAL), en el interior del Palacio Metropolitano, en la Calle de Tacuba 15, en el Centro Histórico de CDMX.

Foto: Calavera Art Experience
Foto: Calavera Art Experience

Abre todos los días de la semana, de domingo a jueves de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.; y viernes y sábado de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. El recorrido por toda la experiencia tiene un tiempo aproximado de 40 a 50 minutos.

Lee también:

¿Cuánto cuesta la entrada a Calavera Art Experience?

La entrada tiene un costo de $140 pesos por persona de lunes a jueves; viernes a domingo cuesta $160. Menores de 13 años, mayores de 65 y estudiantes con credencial vigente pagan $120.

Si decides tomar la experiencia VR, considera que tiene un precio adicional de $35 por persona.

Contacto

Más información y boletos en su página web: calavera.show

En Facebook: ‘Calavera Art Experience’.

En Instagram: @calavera_experience.

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses