¿Te imaginas un parque de aventura en medio de un cráter entre el desierto y el bosque? Estas vacaciones de verano, aprovecha tu tiempo libre y lánzate para conocer el . ¡Ofrece actividades para conectar con la naturaleza!

Tiene una kilométrica tirolesa, cuevas, juegos aéreos para niños, bici de montaña y caminatas alrededor de un gigantesco agujero de origen volcánico, también llamado Laguna de San Isidro.

¿Qué es el Ecoparque Cráter Encantado?

El Ecoparque Cráter Encantado es una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA): un predio que trabaja en conformidad con un plan de manejo para preservar el estado de hábitat y/o ejemplares que ahí viven. Opera bajo la modalidad de parque ecoturístico.

Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado
Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado

Está reconocido por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) de San Luis Potosí y ofrece a los visitantes actividades 1000% de naturaleza, aprovechando las bondades de su localización.

Lee también:

¿Dónde está el Ecoparque Cráter Encantado?

Se ubica a escasos 10 minutos del pequeño y pintoresco pueblo de Armadillo de los Infante, en San Luis Potosí; aproximadamente a 40 minutos al este de la capital del estado.

El parque se encuentra en un ‘xalapasco’ o, mejor dicho, un cráter sin agua. De origen volcánico, este cráter es del tipo maar: aquellos que generalmente no son altos (tiene 80 metros de altura), tienen poca profundidad y un lago volcánico dentro de ellos.

Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado
Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado

El entorno, además, tiene otro ‘encanto’, ya que está en una zona de transición (conocida como ecotono), entre una zona semiárida y los bosques templados de la Sierra de Álvarez. A diferencia de otros tipos de ‘maares’, en este no hay una laguna permanente debido al clima.

¿Qué hacer en el Ecoparque Cráter Encantado?

¿Te animas a recorrer el cráter caminando? Disfruta de su sendero marcado de 2.5 kilómetros. Hay algunas subidas, bajadas, zonas de descanso y photo opportunities, aprovechando los dos miradores que hay; uno con vista a Armadillo de los Infante (desierto) y otro al inicio de la Sierra de Álvarez (bosque).

En el transcurso de la caminata, hay varios sitios de interés, como un túnel de 200 metros de profundidad de más de 100 años de antigüedad, utilizado por los cristeros para esconderse; el ‘Arroyo del Puma’ con más de 7 especies de árboles de encinos y la tumba cristera, donde descansan los restos de José Carbajal, cristero que defendió a su pueblo, San Miguel.

Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado
Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado

También disponen de un pequeño muro natural para escalada de montaña; talleres de ‘ojos de Dios’ —que es un arte wirárika (huichol)—, en el que se plasma un sueño al elaborarlo y se coloca en un árbol especial; taller de observación de aves y de héroes ambientales, con actividades de reciclaje y sanación de plaga en árboles.

Por temporada, hay talleres astronómicos para identificar constrelaciones, ver lluvia de meteoros y otros cuerpos celestes.

Para los niños, hay un circuito de pequeños puentes colgantes, minitirolesa y muros de escalada, un área de excavación arqueológica y búsqueda de huesos de dinosaurio donde desenterrarán algunos fósiles y una granjita interactiva con caballos, venados y distintas aves como águilas reales.

Hayy rutas a caballo y hasta de bicicleta de montaña, así como una cancha de petanque y una zona de tiro con arco, ideal para el esparcimiento y para afinar la puntería.

Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado
Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado

Para los que buscan emociones más extremas, pueden deslizarse en una tirolesa gigante de 1 kilómetro de largo y de 80 metros de altura que cruza todo el cráter. Puedes hacerlo individual o con tu pareja, ya que es de línea doble.

Después de un día de aventura, vas a querer visiar su restaurante con cocina internacional, un food truck con refrigerios refrescantes y un kiosco en donde sirven micheladas, cervezas, limonadas, refrescos y agua.

Lee también:

¿Cuánto cuesta entrar al Ecoparque Cráter Encantado?

El costo de entrada es de $100 pesos por adulto y $50 pesos por niño. Esto incluye los talleres, búsqueda de huesos de dinosaurio, granjita interactiva, cancha de petanque, circuitos de puentes y área para niños, senderismo, miradores y escalada de montaña.

Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado
Foto: DNA Photograhy/Ecoparque Cráter Encantado

Las actividades con costo adicional son: tirolesa en $400 pesos (solo ida; incluye equipo de protección); tiro con arco en $100 por 30 minutos; rutas a caballo desde $200 pesos (con guía e introducción a la doma natural), y ciclismo en $50 pesos (incluye equipo de protección, bicicleta y sendero especial).

Ecoparque Cráter Encantado abre sábados, domingos y días festivos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Tienen servicio para eventos especiales entre semana; consulta disponibilidad.

Contacto

Más información en su página: craterencantado.com

Al teléfono: (444) 777 7727 y al Whatsapp: (444) 106 0503.

Al correo: magico@armadillodelosinfante.com

En Facebook: ‘Cráter Encantado’.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses