Tepotzotlán

es uno de los más cercanos a la CDMX. A menos de dos horas de la capital del país, esta localidad del Estado de México destaca por sus encantos naturales y culturales, así como por los vestigios virreinales que quedaron plasmados en su territorio.

La importancia histórica, arquitectónica y ecológica de Tepotzotlán lo vuelven el destino perfecto para una escapada de fin de semana, si no quieres alejarte demasiado de la CDMX.

En te decimos qué atractivos no debes perderte en tu próxima visita a este Pueblo Mágico del Estado de México .

Leer también:

Museo Nacional del Virreinato

Se encuentra en el antiguo Colegio Jesuita de San Francisco Javier . Durante dos siglos, fue uno de los principales centros educativos de la Nueva España. El edificio fue abandonado por orden del Rey Carlos III. En 1964, el recinto fue reabierto como museo , después de un largo periodo de restauración.

Hoy en día, su colección incluye pinturas al óleo realizadas por el artista novohispano Cristóbal de Villalpando , cuadros históricos, enconchados, esculturas, figuras de cerámica, piezas de arte plumario e impresionantes retablos labrados en oro: símbolos del estilo churrigueresco en México.

Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, el Museo Nacional del Virreinato no tiene todas sus salas abiertas, pero se permite el acceso al T emplo de San Francisco Javier , al Camarín de la Virgen de Loreto , a la Capilla de San José, a la Huerta Histórica, a la Capilla de Novicios y a los patios.

Qué atractivos debes visitar en Tepotzotlán, Edomex
Qué atractivos debes visitar en Tepotzotlán, Edomex

Foto: Archivo EL UNIVERSAL

También cuenta con exposiciones permanentes sobre la historia del México virreinal, la influencia oriental en el virreinato, las monjas coronadas, las artes y los oficios de la Nueva España.

Este recinto abre de martes a sábado en un horario reducido de 11 de la mañana a 4 de la tarde. El costo de entrada es de 80 pesos; los niños menores de 13 años, estudiantes, profesores y personas mayores de 60 años no pagan.

Plaza de las Artesanías

Si quieres llevarte un recuerdo de tu visita a , date una vuelta por la Plaza de las Artesanías , en el centro de este Pueblo Mágico . Desde su inauguración, a principios de 2010, este espacio comercial reúne el trabajo de artesanos regionales y nacionales.

La Plaza de las Artesanías ofrece toda clase de productos elaborados a mano, como cestos, prendas de ropa, muebles rústicos, accesorios, herrería artística, piezas de bronce, repujados metálicos, cajitas de madera y cáscara de naranja, capillas miniatura de barro, rosarios, arte plumario, figuras de animales e imágenes religiosas de cera.

Leer también:

Arcos del Sitio

A 15 minutos del Pueblo Mágico se levanta el imponente Acueducto de Xalpa, una construcción hidráulica que data de la época virreinal. EN aquel entonces se encargaba del abastecimiento de agua para las haciendas de los novicios pertenecientes al Colegio Jesuita de San Francisco Javier. Pero más allá de su propósito inicial, el acueducto sorprendió a los habitantes del pueblo por sus imponentes dimensiones y su sencilla belleza arquitectónica.

Qué atractivos debes visitar en Tepotzotlán, Edomex
Qué atractivos debes visitar en Tepotzotlán, Edomex

Foto: L.M. Acevedo. EL UNIVERSAL

La obra está conformada por 43 arcos distribuidos en cuatro niveles, con una longitud de casi medio kilómetro y una altura de 61 metros, convirtiéndose en el acueducto más alto de todo México, presume el gobierno de Tepotzotlán en su sitio web.

Actualmente, este lugar es conocido como los Arcos del Sitio y está dentro de un centro ecoturístico con numerosas actividades para sus visitantes, como tirolesas, paseos a caballo, albercas, gotcha y juegos infantiles. Si prefieres un plan tranquilo, puedes armar un picnic en la zona de camping, tomar fotos o comer en alguna de las palapas con asador.

La entrada al parque tiene un precio de 35 pesos. Abre de lunes a domingo en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Las actividades tienen un costo extra.

Qué atractivos debes visitar en Tepotzotlán, Edomex
Qué atractivos debes visitar en Tepotzotlán, Edomex

Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán

El c entro ecoturístico Arcos del Sitio también da acceso al Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán , un área natural protegida de más de 9 mil hectáreas que se encuentra entre los pueblos de Tepotzotlán y Huehuetoca.

Su amplia extensión es ideal para una serie de actividades al aire libre; por ejemplo, hay senderismo, ciclismo de montaña, cabalgatas y observación de especies de animales.

Solo se permiten picnics si cuentas con previa autorización. Si te interesa una visita a este parque estatal, respeta el entorno natural y la fauna que habita en él.

Leer también:

Dónde comer en el PUeblo Mágico

Qué atractivos debes visitar en Tepotzotlán, Edomex
Qué atractivos debes visitar en Tepotzotlán, Edomex

Foto: Gretel Zanella

El buen comer también es uno de los atractivos de un viaje. Por medio de la gastronomía no solo descubres sabores, también la cultura, la traidición y la historia de un lugar.

La imagen que observas arriba se obtuvo desde la Hostería del Convento de Tepotzotlán, un restaurante de cocina mexicana con una vista privilegiada. En la plaza encontrarás otros restaurantes muy frecuentados por los turistas, como Casa Mago y Los Virreyes. También recomendamos ir a La Santísima Curandería y a Esencia Café (con especialidades mexicanas e italianas),

Presa de la Concepción

A 12 kilómetros del centro de Tepotzotlán se ubica la Presa de la Concepción , un relajante espacio natural en el que podrás olvidarte del ajetreo de la ciudad mientras disfrutas de un día de campo con tu familia, amigos o pareja.

Cuenta con palapas equipadas con asadores para una deliciosa parrillada, un muelle de contemplación en donde podrás tomarte fotos increíbles y juegos infantiles.

Además, el gobierno municipal de Tepotzotlán señala que hay actividades recreativas como paseos en lancha, cabalgatas, pesca, recorridos en bicicleta y senderismo. La Presa de la Concepción está abierta de lunes a domingo, de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Lo mejor de todo es que la entrada cuesta solo 20 pesos.

Otro atractivo muy del es el Parque Ecológico Xochitla ; sin embargo, este sitio se encuentra temporalmente cerrado debido a la pandemia actual de Covid-19. Para enterarte de sureapertura, mantente al pendiente de sus redes sociales y página oficial.

El Estado de México se encuentra en semáforo naranja. Antes de viajar a un destino, infórmate sobre los protocolos de protección contra Covid-19 y sobre las restricciones de actividades turísticas: cierres de lugares, horarios, aforos permitidos y más. La pandemia sigue muy presente y, si vas a salir, hazlo con responsabilidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses