En el Día del Niño 2023, la Ciudad de México tendrá muchas sorpresas que no vas a querer perderte. Prepara a tu peque o al sobrinito y a tu niño porque habrá un festival gratuito en el .

El Día del Niño fue instaurado en 1924. Si bien la fecha puede variar de país en país, en todos los casos es una manera de recordar los derechos que las infancias tienen alrededor del mundo.

Si aún no tienes planes para festejar a las niñas y los niños del hogar, presta atención a estas actividades gratuitas que nos prepara la .

Unsplash
Unsplash

Leer también:

Celebra el Día del Niño en el Zócalo capitalino

El próximo 30 de abril, el Zócalo de la CDMX será sede de un festival gratuito dedicado a niños y niñas para que pasen el día entre juegos y diversión.

Te recomendamos quedarte todo el día, pues este evento infantil iniciará a las 10:00 de la mañana y concluirá a las 19:00 horas.

Unsplash
Unsplash

¿Qué actividades podrás disfrutar?

Hasta ahora, sabemos que el Festival de las Niñas y los Niños en el Zócalo de la CDMX, tendrá los siguientes atractivos:

  • Inflables
  • Juegos tradicionales
  • Pista de bicicletas y patines
  • Planetario
  • Deportes
  • Repartición de libros totalmente gratis

Además de estas actividades, los niños también podrán disfrutar del concierto de Triciclo Circus Band, de Los Patita de Perro y de Yucatán a Go-Go.

Así que, si no sabes dónde pasar el Día del Niño, este festival es una excelente opción para disfrutar en familia y, lo mejor, sin tener que gastar.

Unsplash
Unsplash

¿Por qué se celebra el Día del Niño?

¿Alguna vez te has preguntado el porqué de esta fecha? Aquí te lo contamps.

El Día del Niño es una conmemoración para recordar los derechos de las infancias. Y es que, tras el término de la Primera Guerra Mundial, comenzó a surgir una mayor preocupación por el bienestar de los pequeños.

Unsplash
Unsplash

Antes de que hubiera una fecha para conmemorar a los niños, se empezó a discutir sobre la importancia de sus derechos. Fue en el año 1924 que se publicó la primera "Declaración Sobre los Derechos del Niño" haciendo énfasis en protegerlos de la desigualdad, maltrato o cualquier otra injusticia. En ese mismo año se instauró el 2 de junio como su día.

Pero fue hasta 1954 cuando la Organización de las Naciones Unidas hizo una petición para que se conmemoraran los derechos de las niñas y los niños, destinando un día para ello. La fecha podría ser elegida según la conveniencia de cada país. Así fue como en México el Día del Niiño quedó estipulado el 30 de abril, mientras que en otros países se celebra en junio.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses