Así se ven Nueva York , Tokio y una exhacienda en Puebla a través de la mirada que estos tres viajeros comparten. Las fotos de nuestros seguidores nos animan a conocer los siguientes o a redescubrirlos, si es que ya tuvimos la fortuna de haber estado ahí.

Templo Sensoji. Tokio

Daniel Velázquez
IG @dann_epicfail

#TuFotoTuDestino: ¿Cuál es la ciudad con más rascacielos en el mundo?
#TuFotoTuDestino: ¿Cuál es la ciudad con más rascacielos en el mundo?

El Templo Sensoji es el templo budista más antiguo de Tokio . Está ubicado en el barrio de Asakusa . Sus lámparas gigantes son muy llamativas y es un lugar increíble para visitar tanto de día como de noche.

Dato adicional.

Sensoji está dedicado a Kannon, la deidad de la misericordia. Lamentablemente muchos de los edificios originales de este gran complejo fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Exhacienda de Chautla. Puebla

Alejandro Becerril Cañas
IG @alex_bc1900

#TuFotoTuDestino: ¿Cuál es la ciudad con más rascacielos en el mundo?
#TuFotoTuDestino: ¿Cuál es la ciudad con más rascacielos en el mundo?

“La Ex-Hacienda de Chautla , está en el poblado de San Lucas El Grande. Esta antigua propiedad se remonta al siglo XVIII. El virrey Carlos III otorgó a Manuel Rodríguez de Pinillos, en 1777, un extenso terreno llamado Selva Nevada para cultivar. Su principal atractivo es el pequeño castillo en medio del lago artificial. La construcción está hecha de tabiques rojos, similar a un palacete inglés.”

Lee también

:

Dato adicional.

La exhacienda aloja un hotel Misión Grand. Además del recorrido por el Castillo Gillow -como también se le conoce- y sus alrededores, puedes rentar una lancha, hacer tirolesa o dar un paseo en bici de montaña. Hay espacios asignados para días de campo. Desde CDMX, el trayecto estimado es de una hora y 45 minutos.

Nueva York

Ángel Romero Ramírez
IG @angel_romero_mx

#TuFotoTuDestino: ¿Cuál es la ciudad con más rascacielos en el mundo?
#TuFotoTuDestino: ¿Cuál es la ciudad con más rascacielos en el mundo?

“La ciudad de Nueva York es una urbe sin igual. Su sobrenombre, La Gran Manzana , se remonta a los años veinte. Nació gracias a la jerga de los músicos negros de jazz, quienes utilizaban la palabra manzana como sinónimo de ciudad. NY es una ciudad cosmopolita donde se hablan casi todos los idiomas. Está lleno de actividades durante todo el año: festivales de música y de cine, musicales, mercadillos, cine de verano, conciertos, paseos en barco o en bicicleta. Además se disfruta mucho contemplar sus edificios o subir a algunos miradores para conseguir unas increíbles vistas desde las alturas.”

Dato adicional.

Hay varios criterios para definir la altura que debe tener un rascacielos. Varios coinciden en que, mínimo, debe medir 100 metros de altura; otros, 150. De acuerdo con The Skyscraper Center, si consideramos los rascacielos de 100 metros de altura en adelante, Nueva York se llevaría el primer lugar; si solo consideramos edificios mayores a 150 metros, Hong Kong sería la urbe con más rascacielos del planeta.

Lee también: 

Si deseas participar en #TuFotoTuDestino envía tus imágenes a destinos@eluniversal.com.mx , por MD en Instagram ( @destinos_eluniversal ) o al inbox de nuestro Facebook El Universal Destinos.

#TuFotoTuDestino

se publica cada semana en este espacio y en nuestro Instagram. Las fotos son seleccionadas por el equipo editorial y el departamento de fotografía del área de Suplementos de esta casa editorial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses