Coloridas luces destellan por todo el lugar que se va impregnando de aroma a vino caliente y canela. Más adelante, el sabor se torna salado y el olor a salchicha y carne cocinada llegan de inmediato. Hay decenas de personas caminando envueltas en una atmósfera iluminada con cálidas lucecitas y un frío invernal. Es un tradicional mercado de en Europa.

Los mercadillos tradicionale s son una de las atracciones más esperadas durante la temporada de Adviento , especialmente en ciudades europeas. Sin embargo, este año, casi todos dejarán vacías las plazas donde se suelen instalar cada diciembre debido al repunte de casos por SARS-CoV-2 .

El de Nuremberg , en Alemania , por ejemplo, solo se había suspendido durante la Segunda Guerra Mundial; ahora se volverá a interrumpir como consecuencia de la pandemia .

Vale recordar esta tradición que alegra el alma de locales y turistas por su ambiente cargado de un gran espíritu de la Navidad . Esperemos que 2021 sea diferente. Estos son cinco de los mejores mercadillos que merecen una visita para el siguiente año.

Lee también

:

Estrasburgo, Francia

Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa
Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa

Foto: Istock

Conocido como el Marché de l'Enfant Jésus (El Mercado del Niño Jesús ), el de Estrasburgo es uno de los mercadillos más grandes de Europa y de los más antiguos. Se monta desde 1570 y está conformado por más de 300 casitas de madera tipo chalet que se reparten en 11 pueblos temáticos por el centro de la ciudad.

En la Plaza de la Catedral se ubica el mercado principal donde se pueden encontrar artesanías, el famoso vin chaud (vino caliente), a base de vino tinto con frutas y especias; y tradicionales galletas bredele de canela, naranja, avellana y crema praliné (mezcla de avellana y chocolate). La oferta gastronómica incluye coles en escabeche (choucroute) y el estofado de baeckeoffe, una combinación de carne de cerdo, ternera y cordero.

Estrasburgo

es conocida como la Capital de la Navidad . Su mercado fue seleccionado como “El Mejor Mercado de Navidad de Europa ” en 2014 y 2015. El centro focal es su enorme abeto instalado en la Plaza Kléber. Cada año tiene un país invitado; en 2019 fue Líbano.

Praga, República Checa

Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa
Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa

Foto: Istock

En República Checa el bazar más grande es el que se instala en Praga , su ciudad capital. Es considerado uno de los más románticos por estar rodeado de los hermosos edificios antiguos de la Ciudad Vieja . El encendido del enorme árbol, cada 29 de noviembre, anuncia el inicio de esta fiesta que inunda la plaza central de la ciudad. Es famoso por permanecer abierto todos los días hasta el 6 de enero, incluso durante el día de Navidad y Año Nuevo .

En los puestos de madera con tejado rojo se ofrecen artesanías y artículos de decoración navideña elaborados a mano. También se ofrecen algunas especialidades gastronómicas de la zona como el licor de miel caliente, vino caliente, jamón asado y las tradicionales papas checas.

Lee también

:

El encanto de la época decembrina en Praga no solo tiene que ver con el mercado de Navidad: cada una de las calles principales se decora con guirnaldas y luces que transforman esta hermosa ciudad en un cuento de hadas invernal.

Nuremberg, Alemania

Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa
Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa

Foto: Istock

El Christkindlesmarkt de Nuremberg se ostenta como el mercado de Navidad más famoso del mundo. Desde hace unos años cada invierno recibe a más de dos millones de personas por el majestuoso escenario.

Alrededor del gigante pino se instalan cerca de 200 puestos decorados con luces brillantes. Los paseantes pueden saborear las típicas lebkuchen (galletas de miel, con frutos secos y jengibre); el vino caliente, conocido como glüwein; y las famosas salchichas germanas.

También monta un mercado alterno dedicado a los niños. Hay casas en miniatura, un tren de vapor, módulos para hornear galletas y un buzón donde pueden depositar su carta a Santa.

El mercadillo se instaló por primera vez en 1628, con la idea de que fuera un lugar donde las personas pudieran comprar los regalos de Navidad hechos a mano. En la actualidad los mercaderes tratan de atraer a los compradores con muñecos de ciruela conocidos como Zwetschgenmännle , pan de jengibre recién horneado y figurillas talladas.

Bruselas, Bélgica

Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa
Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa

Foto: Istock

Más de 250 pequeños comercios de madera se extienden desde la Plaza Grand hasta la Plaza St. Catherine en el mercado de Navidad conocido como Winter Wonders , que forma parte del festival Plaisirs d’Hiver (Placeres de Invierno). Aquí además de exquisitos waffles belgas, chocolate caliente, tradicionales mejillones, salchichas, papas fritas, pan y queso, los visitantes podrán conseguir juguetes, productos de cuero y velas artesanales.

Durante el invierno, las calles de Bruselas se inundan de olor a canela y especias que provienen de los múltiples locales donde se puede degustar un vino caliente para aminorar el frío.

Lee también

:

Otras de las atracciones principales son la pista de hielo, los toboganes gigantes y la rueda de la fortuna. Pero el espectáculo que llama más la atención de todos es el juego de luz y sonido que se realiza sobre los edificios de la plaza principal.

Caso aparte: Nueva York

Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa
Mercadillos navideños, una de las tradiciones más bonitas de Europa

Foto: Istock

En el Bryant Park , este mercado estilo europeo en Nueva York alberga 125 kioscos donde se pueden encontrar artesanías de diversas partes del mundo, así como de comida tradicional.

Su mayor atracción es la enorme pista de patinaje sobre hielo que, además es gratuita, la cual tiene una superficie aproximada de cinco mil metros cuadrados donde locales y turistas se dan cita para vivir la Navidad neoyorquina .

El icónico árbol gigante de Navidad en el Rockefeller Center , el histórico Vanderbilt Hall en la Grand Central Terminal donde se vende decoración para el hogar, obras de arte, ropa, accesorios y juguetes, así como la pista de hielo de Central Park , son los atractivos invernales más famosos de la Gran Manzana .

A diferencia de los mercadillos europeos, las actividades anteriormente mencionadas sí se mantienen abiertas por el momento.