1. Mirador del Obispado, Monterrey

En este lugar se ubica un asta bandera que mide 100 metros de altura, la cual, es la segunda más grande del país, por eso también se le conoce como el . El cerro, sobre el cual se construyó en el siglo XVIII el Obispado (Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe), está a 775 metros sobre el nivel del mar.

(Video: Instagram/ Joseph Ramírez)

2. Cañón del Sumidero, Chiapas

Este es uno de los lugares naturales más impresionantes de nuestro país. En el sitio hay cinco : La Ceiba, La Coyota, Roblar, El Tepehuaje y Los Chiapa, de hecho, hay que te llevan a todos para que veas el hermoso paisaje que ofrece cada uno. Por ejemplo, el río Grijalva, las paredes rocosas, la diversidad de fauna, el avistamiento de aves e incluso, el municipio de Chiapa de Corzo.

(Foto: Instagram/ Grégoire Anty)

3. Cerro del Borrego, Veracruz

Si quieres ver la ciudad de Orizaba desde las alturas, este cerro a mil 240 metros sobre el nivel del mar, es la mejor opción. Su importancia radica en que fue el escenario de la batalla entre el ejército mexicano y los franceses, aún se conserva el fuerte de esa lucha. Puedes hacer y disfrutar de la naturaleza o puedes dar un paseo en teleférico. Para sentir la adrenalina hay tirolesa y, para que te tranquilices, hay un área de picnic.

(Foto: Instagram/ Montañismo Águilas Reales)

4. Hierve el Agua, Oaxaca

No solo tiene albercas naturales de aguas color turquesa, también tiene impresionantes con caídas dignas de fotografiar. La altura de sus manantiales y precipitaciones, (la más alta es de 60 metros) permiten que tengas una vista privilegiada de la zona rodeada por la Sierra Mixe y la Sierra Norte de Oaxaca .

(Foto: Instagram/ Zuza Robaczyk)

5. Barrancas del Cobre, Chihuahua

Las tonalidades de estas rocas le hacen honor a su nombre, van de entre el rojo, amarillo y oro, todo un espectáculo visual. El hogar de los Tarahumaras es más extenso (60 mil km2) y profundo que el Gran Cañón de Arizona , por eso, lo hace un sitio de las alturas imperdible. Uno de los pueblos que hay en la zona es Creel, está encima del cañón y tiene una altitud de 2 mil 340 metros. Hay paseos a caballo, tirolesas de hasta 400 metros de altura, campamento, bicicleta de montaña, escalada de rocas y muchas más.

(Foto: Instagram/ Julio Muñoz)

6. La Quebrada, Guerrero

Tal vez no todos seamos lo suficientemente valientes como para aventarnos un clavado en un acantilado de 45 metros de altura que termina en un estanque de, aproximadamente, 6 metros de profundidad. Pero, la verdad, vale la pena subir hasta ese punto para mirar el mar, sobre todo si está por atardecer. Y, de paso, hay un mirador para que te sorprendas con el espectáculo de los clavadistas.

(Video: Instagram/ MaryLiz De Vargas)

7. Cerro de la Bufa, Zacatecas

Para llegar a la cima de esta colina, es imperdible el ascenso en teleférico para ver la , que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, desde las alturas. En la punta del cerro (de 2 mil 610 metros sobre el nivel del mar) está el Museo Toma de Zacatecas , la capilla de Nuestra Señora del Patrocinio y figuras alusivas a la Revolución Mexicana.

(Foto: Instagram/ Olga Martz) 

8. Monumento al Pípila,

Este mirador fue construido en la cima del cerro de San Miguel, aunque el monumento no fue una obra de la naturaleza, lo que sí debemos reconocer es que se trata de uno de los más importante y emblemáticos del país, además es Patrimonio de la Humanidad . Desde la cima puedes reconocer estampas de Guanajuato como: la Universidad de Guanajuato, el Teatro Juárez , la Plaza Mayor, la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato y otros rincones de esta bella ciudad.

 

Una publicación compartida de (@xaviar_nao) el

(Foto: Instagram/ Xaviar Nao)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses