¿Sabías que la calle más antigua de toda América se encuentra en la Ciudad de México ? Lo más probable es que tú la hayas visitado más de una vez y a lo mejor ni sabías.

Estamos hablando de la ahora Calzada México-Tacuba, la cual a lo largo de la historia ha tenido cinco nombres: Tacuba, Ribera de San Cosme, Avenida Hidalgo, Puente de Alvarado o México-Tacuba .

Está famosísima calzada corre desde Naucalpan (Estado de México) hasta el Zócalo de Ciudad de México. Son ocho kilómetros de comercios de todo tipo, desde calzado, comida, ropa y papelerías, hasta museos, escuelas y monumentos.

La calle más vieja de América está en CDMX
La calle más vieja de América está en CDMX

Foto: Archivo El Universal

La primera versión de esta calzada fue construida en el siglo XIV, era el punto de partida de Tenochtitlan hacia poblados como Texcoco, Tepeyac, Tlatelolco y Tacuba. Es decir, era una clase de periférico que ayudaba a los comerciantes en su trayectoria.

Recordemos que nuestra ciudad fue construida sobre un lago, así que la mayor parte de la población se transportaba por medio de canales, he aquí la importancia de esta avenida. Si revisamos los planos que se tenían en aquella época y los comparamos con el trayecto actual de esta calzada, en Google Maps, nos daremos cuenta de que sigue siendo el mismo.

La calle más vieja de América está en CDMX
La calle más vieja de América está en CDMX

Foto: IVAN STEPHENS

Bajo este recorrido podemos encontrar la línea 2 del metro que corre de Cuatro Caminos a Taxqueña y donde se encuentra la estación Popotla, la cual se simboliza con un ahuehuete, el famoso "árbol de la Noche Triste", donde Hernán Cortés lloró su derrota.

También, en esta calzada puedes encontrar importantes atracciones, como el Museo Franz Mayer , el Museo de San Carlos , la Alameda Central y destacados edificios de la época virreinal, que con su exquisita arquitectura deleitan los ojos de los espectadores.

La calle más vieja de América está en CDMX
La calle más vieja de América está en CDMX

Foto: Longwood Collection, Hagley Digital Archives

Google News

Noticias según tus intereses