Hay muchos edificios históricos en la que esconden relatos desgarradores, trágicos y a veces, se dice, fenómenos paranormales. Creamos o no en estos sucesos, hay lugares con historias de este tipo que a muchos les da curiosidad.

Solo los valientes (o de plano los escépticos) se atreven a adentrarse en ellos para descubrir qué hay ahí, pudiendo llevarse alguna sorpresa. Qué mejor que hacerlo de la mano de un experto en la materia, lo cual es posible en el .

No esperes sustos, fantasmas ni una típica casita del terror. En esta experiencia, tomarás el papel de investigador y deberás encontrar explicaciones, contactar espíritus y hasta ser parte de sesiones con la ouija.

El origen del Tour Insólito

Tour Insólito fue creado por Antonio Zamudio, psicólogo de profesión y fundador de la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal (AMIP). Tuvimos oportunidad de entrevistarlo y esto fue lo que nos contó.

Foto: Tour Insólito
Foto: Tour Insólito

Zamudio relata que, desde los 4 años, comenzó a experimentar fenómenos inexplicables en casa. A los 6, se mudó, junto con su familia, a otra propiedad y estos sucesos continuaron a tal punto que tuvo repercusiones en su salud. Los doctores no podían diagnosticarlo con claridad. Todo era una reacción de su psique ante tales hechos.

Lee también:

“Mi padre, en su desesperación, me dijo que debía tener una explicación, que la encontrara”, dice, recalcando que, desde esa edad, comenzó a investigar. Años más tarde, el libro Psicoanálisis, de Sigmund Freud, lo motivó a estudiar psicología.

Tiempo después y aún influenciado por sus vivencias de niño, estudió ocultismo. Al morir su padre, quiso entablar comunicación con él: “no era buscar su fantasma, sino hablar con su espíritu”. Inmerso en el tema espiritista, en 1994 fundó la agencia y, algunos años después, sucedió ese contacto sin esperarlo, impulsándolo a continuar con las investigaciones paranormales en otros casos y lugares.

Foto: Tour Insólito
Foto: Tour Insólito

¿Cómo es el Tour Insólito?

Es importante mencionar que, para que un lugar sea sede del tour, debe haber una previa investigación del sitio que confirme esa presencia de fenómenos sobrenaturales, generalmente de origen funesto: “tenemos investigación de campo, histórica, de algún tipo de manifestaciones con testigos presenciales con gente que habita o trabaja ahí [...] haces un barrido de esos testigos, una indagatoria. Cuando tienes todo eso, haces la experimentación”, nos dice Zamudio.

Al llegar, se da una introducción del fenómeno. Luego, es pura observación e investigación para tratar de descubrir qué hay ahí, caminar por habitaciones y pasillos tenebrosos, buscar y encontrar al espíritu, comunicarte con él y orillarlo a que se muestre de alguna forma. Mientras tanto, levantas evidencias mediante fotografías, videos, objetos extraños e, incluso, con ayuda de sesiones con la tabla ouija “bien hechas, sin clichés... no es diabólico, no es un portal”, puntualiza Zamudio.

Y si pensabas que Tour Insólito va sobre cazar fantasmas o entrar a una casa del terror donde te espantarán, estás equivocado. Es más, Zamudio dice que, al principio del recorrido, siempre dice que los fantasmas no existen. El fin es contactar con espíritus.

Foto: Tour Insólito
Foto: Tour Insólito

No es una simple actividad turística, es ponerte en el lugar del investigador. “Para nosotros, el principio del todo es el testigo presencial, el receptor, es donde yacen todos los análisis”, enfatiza Antonio.

Tour Insólito va más allá de un evento de entretenimiento. Para nosotros es un evento de manifestaciones [...] son experimentaciones [...] Tu psique puede darte más información que no hemos encontrado. Esa es la idea”, comparte.

Con esa finalidad y para que el participante se involucre más, el contexto histórico completo del lugar se revela hasta el final de la experiencia.

Esta actividad termina con una cena snack, momento en el que se hace una retroalimentación del recorrido; se comparten evidencias, se analizan y, en general, se realiza un discernimiento de lo vivido.

Foto: Tour Insólito
Foto: Tour Insólito

“Algo que nos ha dado el concepto clave del Tour Insólito es que la gente se queda con más preguntas que respuestas. La gente se sorprende. Más allá de espantarse, se asombra y quiere saber más”, explica el fundador de la AMIP… de ahí el nombre: insólito por el factor sorpresa.

Lee también:

¿Dónde y cuándo se realiza el Tour Insólito?

Tour Insólito va a distintos puntos de la CDMX con supuesta presencia paranormal. Próximamente, visitarán el Hotel Niza, en el Centro Histórico de la capital.

Este espacio lo investigó Antonio Zamudio en 2011. “Fue un mesón (estamos hablando de edificios viejos con 300 años de antigüedad, mínimo; luego, vecindad, casa de huéspedes (siempre como un receptáculo de huéspedes de todo tipo). Hubo un montón de muertes, incendios, cosas trágicas [...] Descubrimos que hay espíritus que interlocutan entre ellos. Eso para nosotros es un desafío como investigadores”, recalca.

Foto: Tour Insólito
Foto: Tour Insólito

Después de algunos años que se hizo la primera investigación en este sitio, regresan para celebrar el séptimo aniversario del tour. Ya cuentan con todos los permisos necesarios, aunque esperan obtener unos adicionales para que la experiencia pueda durar toda la noche, de entre 5 a 8 horas. El Tour Insólito llega a durar de 2 a 3 horas normalmente.

La cita es el próximo sábado 28 de octubre a las 8:00 p.m.

¿Cuánto cuesta ir al Tour Insólito?

El precio puede variar dependiendo de los permisos de los lugares que visitan. No obstante, Zamudio resalta que la finalidad última no es el tema económico, sino “hacer experimentación”.

En el caso del Hotel Niza, está en $500 pesos por persona. Incluye el tour por la locación, sesiones espiritistas con ouija (opcional), investigación de campo, miniconferencia con Antonio Zamudio y una cena snack.

Las demás experiencias rondan los $500 y $650 pesos como máximo, de acuerdo con el fundador de la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal.

Contacto

Mayores informes y compra de boletos en Facebook: ‘Tour Insólito’ o al teléfono (55) 4290 4107.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses