Los eventos astronómicos no han concluido en este 2023. Tras el eclipse solar anular que se vivió el pasado 14 de octubre, este fin de semana tendremos un parcial, que podrá ser visto en distintos puntos de .

El fenómeno coincidirá con una hermosa Luna llena… y bien dicen que las lunas de octubre son las más bonitas. No te lo pierdas. Te contamos los detalles y te damos una opción para avistarlo en medio de un bosque de maíces.

¿Cómo será el eclipse lunar parcial?

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), los eclipses lunares se producen cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, dejando a nuestro satélite natural en la parte más oscura de la sombra que proyecta el planeta.

Foto: Unpslash
Foto: Unpslash

Cuando eso sucede, la Luna adquiere un color rojo. No obstante, el próximo eclipse lunar será parcial y no total, pues se estima que apenas un 6.5% de la superficie lunar será cubierta por la sombra terrestre y el resto permanecerá brillando.

Lee también:

Una curiosidad de este fenómeno es que coincide con la ‘Luna de Cazador’, como era conocida a la luna llena de octubre por los nativos de Estados Unidos y Canadá. Por ese motivo, el satélite presentará un brillo aún más esplendoroso.

¿Cuándo, dónde y a qué hora será el eclipse lunar parcial?

Este fenómeno acontecerá este sábado 28 de octubre. Según cálculos de los especialistas, podrá contemplarse a partir de las 7:00 p.m. hasta entrada la madrugada del domingo 29.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Tan solo 12 estados de la República podrán apreciarlo, teniendo entre un 70% y 80% de perceptibilidad:

  • Estados con hasta 80% de visibilidad: Chiapas, Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas y Coahuila.
  • Estados con hasta 70% de visibilidad: Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Ciudad de México.

Al contrario del eclipse solar pasado, en este caso no necesitarás filtros ni instrumentos especiales para verlo directamente, pues no supone un riesgo para la visión.

No te lo pierdas, pues será el último de su tipo hasta el 17 de septiembre del próximo año.

Lee también:

Eclipse en el bosque de maíces de Puebla

El restaurante Milli Cholula, en el pueblo mágico de Cholula, está organizando un evento especial de Día de Muertos en el llamado ‘bosque de maíces’, en el centro ecoturístico El Rinconcito, ubicado en la zona boscosa de San Mateo Ozolco, a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar y apenas a 12 kilómetros de distancia del volcán Popocatépetl.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Esta experiencia cuenta con varias actividades, desde el taller de pan de muerto, elaboración de tamales y exposición de ofrenda, taller de tlachique (obtención del aguamiel del maguey), cena de temporada, recorrido nocturno por el bosque y ritual de agradecimiento a la Madre Tierra.

Por supuesto, durante la caminata por la naturaleza podrás contemplar el cielo y el eclipse. Tiene un costo de $1,500 pesos por persona; $1,600 si incluyes transporte desde la Plaza La Estación en Cholula.

Contacto

Reserva tu lugar mediante su cuenta de Instagram: @millicholula.

Facebook: ‘Milli’.

Al número: (222) 731 5757.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses