es uno de los puertos más grandes de China y del mundo, así como la ciudad con mayor crecimiento económico y el centro de la industria tecnológica del gigante asiático.

Moderna y vibrante, esta megaurbe en el delta del Río de las Perlas, ahora está conectada directamente a y estos son algunos de sus atractivos.

El Silicon Valley chino

Shenzhen es una moderna ciudad localizada al sureste de China, en la provincia de Cantón (Guangdong), con una gran vocación en tecnología, investigación y negocios. Ahí se fundaron importantes empresas como Huawei, OPPO, ZTE, Tencent y Foxxcon. Una de las principales compañías emergentes en esta urbe es UBTech Robotics, especializada en robótica humanoide. Shenzhen también es el puente entre Hong Kong y el territorio continental.

Foto: Istock
Foto: Istock

Shenzhen y su salto cuántico

Hace 40 años era un pueblo de pescadores y hoy es una megaciudad industrial. También se ha convertido en un gran polo de creatividad y diseño. En 2008 Shenzhen fue declarada Ciudad Creativa de la Unesco para impulsar su presencia en la escena artística.

Vuelo de Shenzhen a CDMX: el más largo de la historia de China

El gigante asiático estrena la ruta aérea directa más larga de su historia: Shenzhen-Ciudad de México. Este vuelo operado por China Southern Airlines, reactiva la conectividad entre el país asiático y el nuestro, la cual fue interrumpida durante la pandemia.

El vuelo a Shenzhen en números

  • 16 horas dura el vuelo entre Shenzhen y la CDMX, aproximadamente.
  • 14,147 kilómetros es la distancia entre el aeropuerto de Shenzhen y el AICM.
  • 2 frecuencias semanales.
  • 1 escala en Tijuana se realiza en el vuelo de regreso a China, con una duración de 30 minutos.
Foto: Forgemind ArchiMedia. Flickr
Foto: Forgemind ArchiMedia. Flickr

Una de las ciudades más pobladas

Con 17.56 millones de habitantes, Shenzhen es la tercera ciudad más poblada del llamado gigante asiático, después de Shanghái y Beijing. El mismo puesto lo ocupa en el ranking de comercio exterior (exportación e importación)

Lee también:

La Design Society

Shenzhen también es una meca del diseño chino en donde se concentran galerías, estudios de artistas, una tienda de souvenirs irresistibles y un café, además de una relajante área al aire libre. Todo este paraíso del arte se encuentra en el puerto de Shekou, dentro de un edifico de cristal diseñado por el arquitecto japonés Fumihiko Maki, ganador del Premio Pritzker.

Oct Loft

Si visitas esta ciudad, date una vuelta por el también llamado October Loft, un parque cultural y creativo. Es una zona industrial renovada que está de moda. Edificios viejos que fueron abandonados, hoy son ocupados por estudios de diseño; boutiques escondidas; galerías de arte; tiendas de decoración, de ropa, de joyería personalizada y de artículos de arte en general, así como de caligrafía china. En este perímetro también se instalaron algunos bares y restaurantes. El arte urbano abunda en sus calles.

Foto: Forgemind ArchiMedia. Flickr
Foto: Forgemind ArchiMedia. Flickr

China Folk Culture Village

Es un parque temático para conocer la variedad de culturas milenarias en China, con réplicas de monumentos y sitios tradicionales. Hay muestras de danza y música tradicional.

MOCAPE

Entre los rascacielos se alza una gigantesca nube metálica futurista. Es la icónica estructura del Museo de Arte Contemporáneo y Exposiciones de Planificación (MOCAPE), concebida por el prestigioso estudio de arquitectura Coop Himmelb(l)au, con sede en Viena.

En este edificio de curvas, rampas y escalinatas, se alojan dos instituciones: el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA) y la Exposición de Planificación (PE). Es un punto de referencia sustentable al contar con sistemas libres de contaminación y fuentes de energía solar y geotérmnica. Se encuentra en el distrito cultural Futian.

Max Zhang. Unsplash
Max Zhang. Unsplash


El cuarto rascacielos más alto del mundo

En Shenzhen se levanta el Ping An Finance Center (PAFC), el cuarto rascacielos más alto del mundo y el segundo más alto de China, después de la Torre de Shanghái (632 metros). Mide 555 metros de altura, cuenta con 115 pisos y una plataforma de observación en los pisos 114 y 115, a 550 metros sobre el suelo.

Foto: Istock
Foto: Istock

Parque del Puente Rojo, atractivo verde de Shenzhen

En la megalópolis de Shenzhen, el Parque de Hongqiao ganó el premio al mejor diseño paisajístico de 2020, el ‘World Architecture Festival China’ (2020 WAFChina), debido a esta serpenteante pasarela elevada (de 4 kilómetros de longitud) que une la ciudad con el parque y el bosque en el distrito de Guangming.

Esta pasarela cuenta con miradores, zonas de descanso y restaurantes.

El proyecto de este parque deportivo y forestal se encuentra en una primera etapa de desarrollo.

Foto: Istock
Foto: Istock

El mercado de electrónica más grande del mundo

Se llama Huaqiangbei y es tan grande que abruma. Necesitarás paciencia, buen ojo para detectar productos piratas y hasta buena condición física. Se trata de una zona que aglutina varios edificios con pisos y pisos de tiendas de electrónica: cámaras, drones, videojuegos, teléfonos, auriculares, drones, memorias... Solo se acepta pago en efectivo.

Foto: Maia Crimew. Unsplash
Foto: Maia Crimew. Unsplash

Luohu Commercial City

También conocido como Lo Wu Shopping Plaza, es un centro comercial de tamaño descomunal. Hay tiendas de lujo tanto de productos originales como de réplicas.

Lee también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: