Cerca de la CDMX hay gran variedad de sitios por conocer, entre ellos el cañón del , un destino que esconde un escenario natural que podría hacerte sentir como si estuvieras en una película de aventuras en busca de un tesoro oculto. Aquí te decimos dónde se ubica y cómo llegar para que lo visites.

El Arroyo del Cura está en un cañón conformado por un hermoso sendero de rocas gigantes que se originaron por la erosión del viento y del agua debido a la filtración de la lluvia logrando esas peculiares y atractivas formas geométricas.

La luz solar le da diferentes tonalidades: beige, marrón y café a lo largo del día, por lo que es un lugar ideal para tomar fotografías mientras disfrutas del recorrido.

Sin embargo, debes considerar que, debido a las condiciones del cañón, es aconsejable que lleves un calzado adecuado para el tipo de suelo, como tenis o botas de alta montaña, que te permitan caminar más fácilmente entre las rocas húmedas del Arroyo del Cura, ya que el agua suele acumularse durante la época de lluvias.

Lleva también una muda de ropa extra, en caso de que los cambios de temperatura y clima lo requieran.

Imagen: Google Maps
Imagen: Google Maps

Necesitarás de un guía que conozca la ruta del cañón para que puedas disfrutar del recorrido con mayor tranquilidad y seguridad.

Pero despreocúpate, la zona del Arroyo del Cura cuenta con guías locales que te acompañarán durante tu recorrido desde el punto de partida del cañón.

Leer también:

Durante tu travesía por el Arroyo del Cura también podrás contemplar la zona boscosa que rodea al cañón, luego pasarás por un riachuelo, después por la zona de preciosas y onduladas rocas gigantes, una cueva y las grutas.

El trayecto puede durar una hora de ida aproximadamente, considerando las pausas que hagas para tomar fotografías. Y, dependiendo de la época del año en la que vayas, puedes encontrar las grutas llenas de agua, pero si es época de secas, el paisaje también resulta bastante atractivo.

Imagen: hidalgo.gob.mx
Imagen: hidalgo.gob.mx

Dónde está el Arroyo del Cura

El lugar que atesora el Arroyo del Cura, considerado el corazón de la localidad Barranca del Metzquititlán, está en el estado de Hidalgo, dentro del municipio de San Nicolás Atecoxco, que resguarda grandes tesoros naturales, como las impresionantes figuras rocosas de este cañón ubicado a menos de 3 horas de .

Cómo llegar al Arroyo del Cura

Para llegar al Arroyo del Cura desde la CDMX se recomienda tomar la autopista que conduce a Pachuca. En cuanto estés en la capital de Hidalgo, debes dirigirte hasta el municipio de San Agustín Metzquititlán y, en la esquina donde se encuentra una gasolinera, tomar la desviación hacia San Nicolás Atecoxco.

El camino te conducirá hacia el punto de partida del cañón en el Arroyo del Cura. Un viaje que puedes planificar en pareja o con tu grupo de amigos.

Imagen: hidalgo.gob.mx
Imagen: hidalgo.gob.mx

Conectar y contemplar la naturaleza siempre es rejuvenecedor para la mente, el cuerpo y el corazón. Así que prepara tus botas y mochila con tus provisiones básicas como agua y un sombrero para que disfrutes de tu aventura por el cañón en el Arroyo del Cura.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses