Mañana comienza en , Cumbre Tajín 2020 , la celebración que busca dignificar y preservar las costumbres y riquezas de la región del Totonacapan . La edición número 21 de este festival cultural se llevará a cabo durante tres días: 13, 14 y 15 de marzo.

Qué habrá

Para la preservación y enseñanza de las costumbres y cultura del pueblo totonaca, en Cumbre Tajín 2020 se realizarán exposiciones gastronómicas y artesanales, ceremonias espiritual y rituales, talleres, muestras de cine, exhibición de globos de Zozocolco y algunos .

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cumbre Tajín 2020 (@cumbretajin_oficial) el

Leer también:

Igualmente habrá representaciones de danzas tradicionales, encuentros con poetas veracruzanos, una galería itinerante de Diego Rivera, una representación del ritual de los y recorridos por la zona arqueológica El Tajín.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cumbre Tajín 2020 (@cumbretajin_oficial) el

También habrá una experiencias místicas y espirituales en un Nicho de Purificación donde se van a realizar masajes, limpias, temazcales y terapias alternativas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cumbre Tajín 2020 (@cumbretajin_oficial) el

Los conciertos son otro gran atractivo del festival, y este año los grupos y artistas presentes son:

Ximena Sariñana, Lila Downs, Regina Orozco y el grupo Recoveco el 13 de marzo. Kinki, Alex Midi y Sak Tzevul se presentarán el 14 de marzo.

El cierre de los conciertos el 15 de marzo lo conforman las bandas Sonnex, Jenny and the Mexicats y Taylor Díaz.

Leer también: 

Dónde será

Las sedes principales de Cumbre Tajín 2020 son la , el Parque Takilhsukut , base del Centro Ceremonial de las Artes Indígenas y donde se desarrollarán la mayoría de las actividade. A lo largo del año, este parque promueve el arte ancestral del pueblo totonaco creando alfarería, pintura, música y preservando la lengua y escritura.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cumbre Tajín 2020 (@cumbretajin_oficial) el

También habrá algunas actividadaes en el Pueblo Mágico de Papantla, a nueve kilómetros de El Tajín, y en Poza Rica .

Costo

El acceso a Cumbre de Tajín será gratuito en cualquiera de sus sedes y puedes ingresar a partir de las 11:00 horas. También son gratuitos los talleres, los espectáculos de danza y las actividades culturales. Los conciertos del 14 y 15 de marzo, las actividades del Nicho de la Purificación, además de Aromas y Sabores, sí tienen un costo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cumbre Tajín 2020 (@cumbretajin_oficial) el

El concierto del 13 de marzo será gratuito, pero debes buscar los tickets en las taquillas del parque.

La entrada general (de pie) a los conciertos tiene un costo de 208 pesos, y 364 pesos, si quieres estar en las gradas. Los puedes adquirir en la página ventas.ticketbox.com.mx

Leer también:

Cómo llegar

Si vas en automóvil desde la toma la autopista México-Pachuca; dirígete rumbo a Tuxpan y luego continúa con dirección a Poza Rica. Desvíate hacia El Tajín. El tiempo de recorrido es de unas cuatro horas aproximadamente. El costo de las tres casetas de cobro es de 159 pesos, de acuerdo con el sitio web Traza tu Ruta.

Los autobuses ADO hacen viajes a Poza Rica y los precios por boleto sencillo va desde 270 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses