Estados Unidos es uno de los países que tiene muy bien regulado el acceso a extranjeros, por lo que sus reglas son estrictas. ¿Alguna vez te has preguntado: cuánto tiempo puedes quedarte en su territorio si es que se vence la vigencia de tu ?

Por razones de trabajo, turismo, educación o para visitar a familiares, viajar a es uno de los traslados que muchas personas realizan de manera habitual a lo largo del año. Pero no es un secreto que ingresar a ese país tiene sus desafíos, pues es necesario contar con todos los papeles en orden para ser admitido, siendo la visa uno de los requisitos indispensables.

Unsplash
Unsplash

Leer también:

¿Qué pasa si mi visa se vence?

Obtener la visa estadounidense requiere de todo un proceso que implica entrevistas y comprobar que se tienen los recursos económicos para viajar y que no pretendes quedarte a vivir en Estados Unidos. Quienes la han tramitado deben cuidarla y utilizarla de manera responsable y transparente. En ese sentido, es importante tener muy presente cuándo vence, para ahorrar muchos problemas en el futuro.

Siempre que quieras viajar a Estados Unidos, ya sea para visitar el país o de tránsito para llegar a otro destino, antes que nada verifica la vigencia de tu visa pues, de no estar activa, será necesario renovarla, volver a pagar y presentar todos los documentos personales que solicita la embajada.

Imagen: Pxhere
Imagen: Pxhere

En caso de que ya tengas tus planes de viaje y descubras que tu visa está a punto de expirar, tienes que saber que es posible entrar al país siempre y cuando al momento no esté vencida. Así lo señala la embajada estadounidense: “una visa debe estar vigente en el momento en el que busques ser admitido en el país. Pero la fecha de vencimiento no determina el tiempo de permanencia, sino que lo hace un oficial del Departamento de Seguridad Nacional”.

Lo que significa que es posible quedarse por un tiempo determinado en el país con la visa vencida, siempre y cuando un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza te dé una autorización y, por supuesto, respetes los días que estableciste para quedarte.

La extensión de tiempo dependerá totalmente de los motivos por los que estés en Estados Unidos ya que, de acuerdo con el Formulario I- 94, el tipo de viaje que realizamos será proporcional al permiso que se pueda extender para tu estadía: puede ser por negocios, estudios y turismo, aunque el trámite será diferente en cada caso.

Eso sí, si llegas a excederte de tiempo y no respetas el permiso otorgado por el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza la sanción puede ser tan grave como que anulen tu visa de manera permanente impidiéndote volver a solicitarla.

Unsplash
Unsplash

El tramite I-94 es muy común dentro de los permisos que otorga Estados Unidos para poder entrar al país en caso de que exista algún problema con la visa del visitante. El oficial de Aduanas debe autorizar este trámite, el cual especifica la fecha de ingreso y el tiempo límite de estadía que puede ser de hasta 180 días.

A pesar de lo anterior, siempre es más recomendable estar al día con tus trámites. Si necesitas renovar la visa para Estados Unidos te recordamos que tiene un costo de $3.200 pesos mexicanos, y que la espera para las citas es larga, por lo que debes planearla con tiempo.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses