La lucha libre mexicana tiene sus inicios en 1863, es un deporte representativo del país, por lo que ha conseguido atraer una fiel legión de seguidores a lo largo de los años, lo que incluso le ha valido ser considerada en el 2018 patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México . Y, si deseas disfrutar de un espectáculo único, este es el momento, porque llegan las . En Destinos te compartimos de qué se trata y cuánto cuestan los boletos .

No te pierdas la oportunidad de conocer a tus luchadores favoritos, pues esta experiencia no solo considera el tour por la ciudad sino el espectáculo en las emblemáticas Arena México y Arena Coliseo.

Tal como menciona la empresa organizadora, las turiluchas forman una opción diferente para gozar del deporte y de la . “ Luchas mexicanas con auténticos superhéroes, vive la emoción cuando se encienden las luces y escucha el rugido de la multitud que llena el escenario en donde 'Rudos' pelean contra 'Técnicos'. El ambiente es increíble y sin duda será una apasionante experiencia”.

turiluchas-poster.png

Imagen: guiaturibus.com

¿Cuándo y dónde serán las turiluchas en la CDMX?

Este espectáculo tiene fechas disponibles desde este próximo viernes 22 de julio hasta el mes de febrero de 2023. La elección del día en que prefieras asistir depende del sitio en donde quieras ver las luchas .

Arena México 

Días: viernes.

Salida: 19:00 horas en Reforma 222.

Llegada: 00:00 horas a Reforma 222.

Duración: 4 horas aproximadamente.

Arena Coliseo 

Días: martes y sábado.

Salida: 18:00 horas en Reforma 222.

Llegada: 00:00 horas a Reforma 222.

Duración: 4 horas aproximadamente.

turiluchas_0.png

Imagen: guiaturibus.com

Leer también:

¿Qué incluye el boleto de turiluchas en la CDMX?

Transportación ida y vuelta de Reforma 222 a la Arena México o Arena Coliseo.

Guía en español e inglés.

Luchador a bordo.

Entrada al espectáculo.

Máscara de regalo.

¿Cuánto cuesta el boleto de turiluchas en la CDMX?

El boleto de admisión general tiene un costo de 760 pesos . Sin embargo, los niños y adultos mayores que presenten su credencial INAPAM pagan únicamente 540 pesos .

Puedes adquirir tus entradas en la página web de Turibus:

Cuánto cuestan los boletos para las turiluchas en la CDMX
Cuánto cuestan los boletos para las turiluchas en la CDMX

Foto: guiaturibus

Recomendaciones y avisos sobre el tour turiluchas en la CDMX

Prohibido fumar tanto en el interior del autobús como en la parte superior.

Prohibido transportar bebidas alcohólicas en cualquier tipo de contenedor.

Por seguridad no se permiten sombrillas abiertas, ni estar de pie durante el recorrido.

Ninguna unidad cuenta con sanitario a bordo.

Se sugiere llegar al menos 15 minutos antes de la hora de salida, ya que el tour empieza puntual.

Se recomienda llevar dinero en efectivo para la compra de souvenirs y alimentos.

Además, no olvides llevar ropa cómoda para disfrutar el recorrido y, un abrigo, ya que el tour termina noche.

Protocolo de salubridad de turiluchas en la CDMX

Aún no debemos bajar la guardia frente a la Covid-19, pues las cifras de contagio siguen presentes. Por ese motivo el tour contará con un protocolo obligatorio:

Uso de cubrebocas obligatorio para todos los pasajeros.

En módulos y autobús se dejará a disposición gel antibacterial y desinfectante para todos los usuarios.

El personal aplicará el protocolo de limpieza para una interacción segura al abordaje.

Se realizará limpieza y desinfección en barandales, pasamanos, controles de audio, cabina de conductor.

Se limitará la capacidad de abordaje y habrá lugares asignados.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses