De color naranja con un entramado negro, las han convertido los bosques mexicanos en su segundo hogar. Estos pequeños visitantes se hospedan en pinos y oyameles huyendo del crudo invierno.

Son viajeras por naturaleza, pues recorren entre 2 mil y 4 mil 500 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta México. En nuestro país, existen varios en donde ellas llegan a refugiarse, y se concentran en las montañas de Michoacán y del Estado de México.

Estos espacios poseen las condiciones adecuadas para recibirlas luego de su agotadora travesía. Aquí se alimentan de venenillo y algodoncillo, descansan a la luz del día y revolotean en completa libertad, indica la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El singular espectáculo es el sueño de todo amante de la naturaleza y aún estás a tiempo de verlo. Si quieres saber cuándo se termina la temporada de las mariposas monarca, en Destinos despejamos tu duda.

Michoacán es el mayor receptor de mariposas monarca en el mundo. Foto: Istock
Michoacán es el mayor receptor de mariposas monarca en el mundo. Foto: Istock

Leer también

¿Cuánto tiempo duran las mariposas monarcas en México?

En México, las mariposas monarca arriban a los santuarios de preservación entre octubre y noviembre. Su periodo de hibernación se extiende por alrededor de 6 meses, y en marzo se desprenden de sus racimos concluyendo de manera oficial la temporada.

Aprovechan el viaje para cortejarse y reproducirse, pues son importantes polinizadores que contribuyen al equilibrio ecológico de los bosques.

La migración de la mariposa monarca es un fenómeno maravilloso y, a la vez, complejo.

Dentro de los santuarios, un guía especializado te explicará todo sobre su ciclo de vida, la ruta migratoria y las condiciones que necesitan para sobrevivir. También disfrutarás de la caminata y el silencio fascinante del bosque.

El vuelo de la mariposa monarca es todo un espectáculo. Foto: Turismo de Michoacán
El vuelo de la mariposa monarca es todo un espectáculo. Foto: Turismo de Michoacán

¿Qué recomendaciones seguir en un santuario de la mariposa monarca?

Conocer un bosque lleno de mariposas monarca es un privilegio y un total disfrute para la pupila, pero tienes que cumplir una serie de reglas para su protección. .

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, al tratarse de especies altamente sensibles, debemos evitar molestarlas con ruidos y movimientos bruscos. También está prohibido capturarlas, tocarlas o recoger mariposas muertes del suelo.

Si planeas visitarlas, procura seguir las siguientes recomendaciones para hacer inolvidable tu recorrido:

  • Respeta las normas de guías locales.
  • Durante el trayecto, visita sólo los senderos a los que está permitido ingresar.
  • No introduzcas alimentos ni bebidas para evitar la acumulación de residuos y la contaminación del ecosistema.
  • Cumple con los límites de acceso para la observación de colonias de la mariposa.
  • Guarda silencio durante la estancia en el santuario. Si viajas con niños, explícales la importancia de impactar lo menos posible el entorno.
  • No utilices el flash de la cámara para capturar fotos y videos.
  • El tiempo máximo de estancia en el santuario es de 18 minutos, lo cual ayuda a no alterar su estado de hibernación.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses