Si las cenas y los festejos del Año Nuevo no te fueron suficientes y quieres seguir con el espíritu festivo, saca el calendario y aparta algunas fechas de febrero, pues se celebrará, en la CDMX, el .

El Centro Nacional de las Artes (), la Embajada de China en México y varios organismos del país asiático, organizan este evento para festejar el evento más importante del calendario chino. Habrá danzas, cine, circo, teatro, talleres y mucho más.

¿Qué es el Año Nuevo Chino?

A diferencia del calendario gregoriano que utilizamos en México (y en la mayor parte del mundo), en China y otros países asiáticos se rigen mediante otro sistema calendárico, por lo que “nuestro” Año Nuevo no se celebra en la misma fecha que ellos lo hacen.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

En el caso del calendario chino (que va en el año 4,721), no hay un día fijo para esta festividad, pues varía cada año ya que reciben un nuevo año en la segunda luna nueva tras finalizar el solsticio de invierno.

Lee también:

De acuerdo a las predicciones astrológicas, el próximo 10 de febrero será el momento indicado para celebrar el Año Nuevo Chino, el cual estará representado por el dragón de madera, que simboliza la abundancia de oportunidades y crecimiento.

¿Qué habrá en el Festival Cultural del Año Nuevo Chino?

La tercera edición del Festival Cultural del Año Nuevo Chino incluye muestras de danza, cine, circo, teatro de sombras, artes marciales, talleres, conferencias, exposiciones y artes plásticas. Tiene como fin el acercar la cultura del país asiático a los mexicanos.

Foto: Facebook "Centro Nacional de las Artes México"
Foto: Facebook "Centro Nacional de las Artes México"

Algunas de las actividades ya confirmadas son las siguientes: muestras de la ceremonia del té chino; taller de pintura de flores sobre abanico de seda con la técnica gongbi; conferencias sobre literatura china en español, el Año Nuevo en la poesía china, por mencionar algunos.

También tendrán proyección de la película “The King of the Mask” del director Wu Tianming; el performance “Bian Lian” y la ponencia “El arte y la práctica de Bian Lian”, impartidos por Kenny Pérez.

Una de las actividades que no puedes perderte es la que presentará la Compañía Transatlántico. Se trata de un taller de lenguaje escénico basado en el kung fu, el arte marcial chino tradicional.

Mantente atento a las redes sociales del Cenart, pues próximamente darán a conocer la cartelera completa.

Es importante mencionar que la mayoría de actividades tendrán cupos limitados, por lo que será indispensable un registro previo.

Foto: Facebook "Centro Nacional de las Artes México"
Foto: Facebook "Centro Nacional de las Artes México"

¿Dónde será el Festival Cultural del Año Nuevo Chino?

El Festival Cultural del Año Nuevo Chino se celebrará en las áreas verdes e instalaciones del Cenart, localizado en Avenida Río Churubusco #79, Colonia Country Club, Alcaldía Coyoacán.

Si deseas llegar en transporte público, es muy sencillo. Puedes hacerlo utilizando la línea 2 (azul) del metro; las estaciones más cercanas son Ermita y General Anaya. Ambas te dejarán a un par de cuadras del Cenart.

Lee también:

¿Cuándo será el Festival Cultural del Año Nuevo Chino?

El Festival Cultural del Año Nuevo Chino dará inicio el próximo sábado 3 de febrero, con horarios de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. También habrá actividades los días 10, 16, 17, 18 y 24 de febrero.

Todos caen en fin de semana, así que este puede ser un buen plan para ir con toda la familia y disfrutar de la cultura china. ¡La entrada es gratuita!

Contacto

Para más información, visita la página web: cenart.gob.mx

Facebook: “Centro Nacional de las Artes México”.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses