¿Sabías que tiene 8 ? ¡Sí! Aunque es una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo, también posee importantes áreas naturales con distintas actividades .

Te contamos cuáles son estos parques que, en su mayoría están cubiertos de bosques y qué puedes hacer en ellos, para que armes un plan fuera del asfalto y el sonido de los claxons sin necesidad de salir de la ciudad .

Parque Nacional Desierto de los Leones

Decretado como Parque Nacional el 27 de noviembre de 1917, es también la primera Área Natural Protegida del país, con una extensión de 1,529 hectáreas. Aquí se fundó el primer convento en México, a principios del siglo XVII por la Orden de los Carmelitas Descalzos. Está en la alcaldía Álvaro Obregón.

Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX
Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX

Foto: Facebook "Leyendas Nocturnas Oficial."

Se caracteriza por tupidos bosques de coníferas, arroyos y cerros que son el hogar de más de 750 especies de plantas y animales.

Envuelto en misticismo por su antiguo convento y sus altos árboles, es posible hacer un recorrido de leyendas con efectos de audio e iluminación a través de sus pasillos y al interior de sus estructuras virreinales cada viernes y domingo a las 9:00 p.m. con un costo de $250 pesos. Más información al teléfono (55) 6501 9750.

Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla (La Marquesa)

Conocido popularmente como La Marquesa , se localiza en los límites de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos. Su nombre deriva de la Batalla del Monte de las Cruces , liderada en 1810 por el cura Hidalgo. Es Parque Nacional desde el 18 de septiembre de 1936 y se extiende por 525 hectáreas, la mayoría en el Estado de México.

Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX
Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX

Foto: Go-Karts "Portezuelo Grande" La Marquesa

Su clima es frío y húmedo , con heladas comunes durante el invierno. Aquí, habitan 630 especies de plantas y animales en una zona montañosa repleta de bosques de coníferas de gran altura.

Además de las actividades ecoturísticas, puedes manejar un kart que desafíe tus habilidades al volante con Go Karts Portezuelo Grande. Hay categorías infantiles y para adultos , con precios desde los $100 pesos por 15 minutos. Más información en Facebook ‘Go-Karts "Portezuelo Grande" La Marquesa’.

Lee también:

Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan

En 129 hectáreas se extiende el Parque Nacional Fuentes Brotantes , decretado como tal el 28 de septiembre de 1936. Se encuentra muy cerca del Bosque de Tlalpan , en la alcaldía homónima, al sur de CDMX.

Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX
Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX

Foto: Alcaldía Tlalpan

Siendo hogar de 200 especies de plantas y animales, llegó a tener 16 manantiales , de los cuales sobrevive uno, con aguas provenientes de la Sierra del Ajusco que alimenta su actual lago artificial.

Si eres amante de lo paranormal , en este parque puedes caminar entre sus árboles y manantiales para conocer la leyenda de la ‘ Piedra del diablo ’, una roca que se cree es un portal a otra dimensión. También aquí, dicen, se aparecen espectros.

En fines de semana puedes ir a saborear unas ricas quesadillas.

Parque Nacional El Tepeyac

Al norte de CDMX , en la alcaldía Gustavo A. Madero, cerca de la Basílica de Guadalupe , está este reducto natural, de los pocos que quedan en esta zona de la capital. Abarca 1,500 hectáreas y se designó como Parque Nacional el 18 de febrero de 1937.

Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX
Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX

Foto: Conanp

En El Tepeyac , que forma parte de la Sierra de Guadalupe, viven 220 especies de plantas y animales.

En el parque hay un sendero que da la vuelta a la zona, de entre 5 y 6 kilómetros, que puedes recorrer gratuitamente. En el trayecto, tendrás buenas vistas del norte y del sur de la CDMX; idóneo para tomar fotografías panorámicas.

Parque Nacional Lomas de Padierna

Aunque originalmente abarcaba 1,161 hectáreas, hoy solo quedan 34. Este Parque Nacional en la alcaldía Magdalena Contreras, al suroeste de la CDMX, obtuvo esta categoría desde el 22 de abril de 1938.

Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX
Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX

Foto: Wikimedia Commons

Igualmente, cubierto por bosques de pino, es habitado por 650 especies de plantas y animales. Su nombre se deriva de la Batalla de Padierna , que ocurrió en 1847.

En el Cerro del Judío, que está dentro del parque, puedes visitar la estructura piramidal de la zona arqueológica otomí de nombre Mazatepetl que data del año 1200, en la cima de la colina a 2,700 metros sobre el nivel del mar. La entrada libre.

Parque Nacional Cerro de la Estrella

Localizado en la alcaldía Iztapalapa, el Cerro de la Estrella es Parque Nacional desde el 24 de agosto de 1938; tiene una superficie de 1,183 hectáreas. Desde tiempos prehispánicos, fue una zona sagrada y aún sobreviven vestigios arqueológicos .

En sus bosques de eucaliptos, aún se refugian 380 especies de plantas y animales.

Cada cierto tiempo se realizan una caminata llamada ‘Ruta Fuego Nuevo’, la cual recorre pueblos, barrios originarios y cerros de la demarcación; uno de ellos el Huizachtépetl o el 'cerro de los huizaches', un monte sagrado que resguardó uno de los centros ceremoniales más importantes de Mesoamérica. Más información en culturaiztapalapa.com.

Lee también:

Parque Nacional El Histórico Coyoacán (Viveros de Coyoacán)

Siendo el parque más ‘enclavado’ en la ciudad, se localiza en la alcaldía Coyoacán. Fue nombrado Parque Nacional el 26 de septiembre de 1938 con una extensión de 39 hectáreas. Fue el primer espacio en su tipo en el país, pues aquí se cultivan y plantan árboles y especies vegetales a modo de incubadora .

Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX
Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX

Foto: Facebook "Yoga Viveros"

Una actividad relajante que puedes hacer en los ‘Viveros’ es yoga , cada sábado y domingo a las 10:00 a.m. por un costo de $100 pesos. Esta clase tiene una duración de hora y media y es necesario llevar tu tapete. Más información en el Facebook ‘Yoga Viveros’.

Parque Nacional Cumbres del Ajusco

Al sur de CDMX, en la alcaldía Tlalpan , el Ajusco se extiende por 920 hectáreas. Es Parque Nacional desde el 23 de septiembre de 1947. El parque se encuentra entre la capital mexicana y el Estado de México.

El Ajusco es hogar de 520 especies de plantas y animales en una zona boscosa repleta de pinos y encinos; en algunas partes está cubierto por pastizales de alta montaña .

Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX
Cuáles son los 8 parques nacionales de CDMX

Foto: Facebook "Ajusco Adventures"

Si quieres realizar una actividad diferente, lánzate al Campamento de Cine de Terror el próximo sábado 11 de marzo a las 4:15 p.m. La entrada cuesta $370 pesos por persona. Rentan casas de campaña desde $120. Más información en el Facebook ‘Ajusco Adventures’.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses