La ciudad de Zacatecas

se encuentra a poco más de siete horas de la Ciudad de México por carretera. La capital y todo el estado destacan por su arquitectura colonial, riqueza minera, naturaleza, cultura y gastronomía. En Zacatecas hay seis Pueblos Mágicos. Conoce lo mejor de cada uno.

Teúl de González Ortega

Se trata de un pueblo de aspecto colonial, de calles empedradas y muros de cantera. De igual manera resalta por la producción de .

El pueblo cuenta con varias fábricas de mezcal artesanal , y algunas se han llevado reconocimiento internacional como Mezcal Don Aurelio, misma que organiza visitas guiadas para conocer su proceso de fabricación y probar su mezcal blanco, las cremas de agave de varios sabores: café, piña, piñón.. Si quires dormir en Teúl, hay hermosas cabañas.

Otros de los atractivos de este Pueblo Mágico son los paseos en trajinera al estilo de Xochimilco, en su presa Manuel Caloca, y el Cerro de Teúl, una donde habitó la etnia caxcane. Se puede ver un centro ceremonial, el juego de pelota y dos montículos arqueológicos.

Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar
Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar

Foto: Cortesía

Sus principales platillos son las gorditas al horno, el pipián y el requesón. Si te gusta el dulce, hay de leche, tamarindo, cajeta o piloncillo. Estos los puedes comprar en el mercado municipal.

Leer también:

Sombrerete

El nombre este lugar, el cual fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos en 2012, deriva del Cerro Sombreretillo, mismo que tiene la forma de un sombrero tricornio usado en la época colonial.

Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar
Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar

Foto: Cortesía

La belleza del pueblo que en algún momento fue productor de oro, plata, plomo y mercurio, se aprecia al momento recorrer y admirar sus templos, jardines, edificios de cantera y plazuelas.

A poco más de 20 minutos de Sombrerete se encuentra el Parque Nacional Sierra de Órganos , una belleza natural con más de mil hectáreas donde encontrarás diferentes formaciones de rocas, mismas que evocan los tubos musicales de los órganos musicales. Ahí se puede acampar, hacer senderismo o simplemente recorrerlo para admirar su entorno en el que conviven cedros, encinos, pinos y cactus.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por SOMBRERETE_ZACATECAS (@sombrerete_pueblo_magico) el

Nochistlán

Un pueblo de arquitectura colonial, rodeado por cerros donde abundan los nopales llenos de tunas. También es cuna de músico: mariachis, bandas norteñas y jaraberos.

Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar
Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar

Foto: Cortesía

Unos de sus principales atractivos es el Acueducto de los Arcos , el cual finalizó su construcción en 1739. Durante la noche sus columnas son iluminadas y crean un gran escenario para apreciar y fotografiar.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Mario Rosas (@marrosbas) el

Para obtener una vista panorámca de Nochistlán, anímate a dar un paseo en bicicleta por el Cerro del Tuiche, en el se encontraron petroglifos (dibujos antiguos grabados en roca). Se cree que este cerro fue centro ceremonial.

Leer también: 

Jerez

Fue el primer Pueblo Mágico de Zacatecas , nombrado como tal en 2007. Entre los atractivos de Jerez están los paseos en carreta , el Teatro Hinojosa construido en 1890 y que tiene una capacidad para más de 500 espectadores. Algo a resaltar es que este no cuenta con butacas, sino únicamente sillas. En su mercado artesanal encontrarás artículos de cerámica, madera tallada, huaraches, zarapes, jorongos y arracadas de oro y plata.

Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar
Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar

Foto: Cortesía

Para tener contacto con la naturaleza y hacer un poco de actividad extrema, visita la Sierra de los Cardos , a tan solo 15 minutos de Jerez. Ahí mismo se localiza el Centro Ecoturistico el Manantial donde puedes aventarte en tirolesa y subirte a sus puentes colgantes a más de 15 metros de altura.

Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar
Cuáles son los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas que debes visitar

Foto: Cortesía

Guadalupe

Se encuentra a tan solo 10 minutos de la capital zacatecana. Se distingue por ser un lugar frecuentado por el turismo religioso.

El Convento de Nuestra Señora de Guadalupe es uno de los atractivos turísticos del pueblo. Cuenta con la Capilla de Nápoles, la cual tiene un recubrimiento de oro de 24 quilates. También aloja el Museo de Guadalupe , declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Jorge Luis Hernandez (@jorgeluhdez) el

El Centro Platero de Zacatecas está ubicado en la Exhacienda de Bernárdez que abre sus puertaa a los viajeros para que conozcan las técnicas de los artesanos joyeros. Hay un taller donde te asesoran para diseñar, ahí mismo, piezas de plata.

Para el antojo prueba su birria, las gorditas de maíz y el pipián. Acompañalos con aguamiel o atole de guayaba.

Leer también:

Pinos

En este pueblo minero resaltan exhaciendas mineras y de mezcal, mismas que puedes visitar. ExHacienda La Pendencia es una de ellas. Otro atractivo son sus 12 chacuacos, chimeneas que se alzan entre las construcciones virreinales y las haciendas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Pinos Zacatecas Pueblo Mágico (@pinoszacatecasmagico) el

La Parroquia de San Matías tiene la peculiaridad de contar con un Cristo que contiene huesos humanos. El recinto, además, alberga el Museo de Arte Sacro. Sus arrones de barro de diferentes tamaños y diseños, las bases para maceta y otros objetos los puedes encontrar en algunos de los talleres del pueblo: el de Don Francisco Lara es uno de los más renombrados.

Si vas a Pinos, no dejes de probar el conejo con mole de pinole, los condoches (gorditas de horno), los quesos de tuna y panela y, por supuesto, el pulque y mezcal.

Busca más inspiración y consejos de viaje en

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses