Milenaria e histórica, la antigua capital de al-Ándalus simboliza el legado vivo de la rica cultura heredada de romanos , árabes , judíos y españoles , el cual se muestra en su arquitectura, gastronomía de identidad propia y el espíritu festivo de sus tradiciones populares .

Si trazas con antelación tu itinerario, verás que Córdoba , España , es muy accesible para recorrer caminando. Puedes iniciar la ruta en el Puente Romano que cruza el río Guadalquivir y que da acceso al casco antiguo . A unos cuantos pasos encontrarás la Mezquita-Catedral , declarada Patrimonio de la Humanidad , quizá el sitio más visitado y emblemático, cuya mezcla de estilos arquitectónicos es notable ejemplo de los distintos periodos históricos que vivió la ciudad .

Córdoba, guía de los mejores lugares de la ciudad andaluza
Córdoba, guía de los mejores lugares de la ciudad andaluza

El Alcázar de los Reyes Cristianos es una fortaleza del siglo XIV. Fue el escenario donde Cristóbal Colón se entrevistó con los Reyes Católicos para solicitar los fondos de su expedición que lo llevaría a descubrir América . Sus jardines de estilo árabe son en verdad únicos, así como las aledañas Caballerizas Reales , la cuna del caballo andaluz.

Otra de las visitas imprescindibles es la Judería . Localizado en pleno centro , el que fuera barrio judío es un encantador entramado de pintorescas callejuelas que te transportarán al pasado, pues en esta zona convivieron sefardíes , cristianos y musulmanes durante la Edad Media . La sinagoga , de las mejores conservadas en la península Ibérica, la Plaza de Maimónedes (actual Museo Taurino), el zoco , la calleja de Las Flores , la capilla de San Bartolomé y la Casa Andalusí son algunos de los sitios relevantes de la zona.

Córdoba, guía de los mejores lugares de la ciudad andaluza
Córdoba, guía de los mejores lugares de la ciudad andaluza

(Foto: iStock)

No menos interesante te resultará un paseo por el barrio de los toreros , en el que se ubican la iglesia medieval de Santa Marina y el señorial Palacio de Viana , especialmente famoso por sus 12 patios cordobeses y sus salas con distintas colecciones de arte . Tampoco debes dejar a un lado los Museos de Bellas Artes y Julio Romero de Torres ; ambos ocupan el espacio del antiguo Hospital de la Caridad , en la Plaza del Potro .

Reserva al menos un día para conocer la Medina Azahara (es recomendable que compres con antelación los boletos). A unos 15 kilómetros del centro de Córdoba este importante sitio arqueológico , catalogado en 2018 como Patrimonio de la Humanidad , es un impresionante complejo palaciego construido en el siglo X por órdenes de Abderramán III , que refleja todo el esplendor y poderío que alcanzó el antiguo califato .

Córdoba, guía de los mejores lugares de la ciudad andaluza
Córdoba, guía de los mejores lugares de la ciudad andaluza

(Foto: iStock)

PARA DORMIR

Tranquilo y pequeño hostal , cercano a la Mezquita Catedral . 10 habitaciones, limpias, cómodas y luminosas con agradables vistas. Encarnación 8.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cenamos? Bello, el balcón de Córdoba #mibellacordoba #cordoba #españa #balcondecordoba #balcon #atardecer #turismo

Una publicación compartida de Mi Bella Córdoba (@mibellacordoba) el

PARA COMER

Casa Pepe de la Judería.

Clásico de la escena culinaria local, cuya propuesta rescata las raíces de la cocina cordobesa con toque moderno. Romero 1.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Alma de Córdoba # québonitacórdoba #québonitaandalucía #québonitaespaña

Una publicación compartida de Zezi Asturias (@zeziasturias) el

Los Berengueles.

Ubicado en histórico inmueble de estilo andaluz. Sobresalientes pescados y mariscos de temporada. Conde de Torres Cabrera 7.

[[nid:1308051]]

Taberna Salinas.

Quizá la más antigua y tradicional de Córdoba ; ideal para tapear o comer en forma guisos típicos de buena sazón. Tundidores 3.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses