La presa de Valsequillo, en el estado de , es un lago artificial creado a mediados del siglo pasado para abastecer de agua a la ciudad de Puebla. Además es un sitio Ramsar, es decir, se considera un humedal de importancia internacional, debido a su biodiversidad y por ser el refugio unas 100 especies de aves migratorias.

Sobre el lago se encuentra Boscata, un pequeño conjunto de flotantes. Se trata de un spot para vivir una experiencia romántica y relajada a corta distancia de la capital poblana.

¿Cómo son las cabañas flotantes de Boscata?

Valsequillo no solo es un importante refugio de aves. También puede ser el tuyo en estas cabañas durante un par de días, sin tener que viajar muchas horas desde CDMX. Su entorno es idílico, rodeado de grandes sauces y álamos. A orillas del agua, hay juncos y carrizos, mientras que los sonidos comunes son el trinar de los pájaros y el salpicar de algunos peces.

Foto: Facebook “Boscata - Cabañas del Lago”
Foto: Facebook “Boscata - Cabañas del Lago”

Boscata cuenta con 3 cabañas rústicas. Una de ellas, de nombre Fika, se encuentra sobre una pequeña pendiente, un poco más retirada del lago. Cuenta con una cama king size y un sofá con cama individual; cocineta equipada; TV de plasma; baño completo privado; acceso a embarcadero; terraza con jardín y jacuzzi inflable.

Lee también:

Pero las más atractivas, son sus dos cabañas flotantes, de madera y cristal, con interiores sobrios pero elegantes. Estas se mantienen a flote gracias a un sistema de barriles. Se puede decir que son las más románticas e ideales para parejas.

Ambas tienen vistas privilegiadas al lago y pequeñas terrazas al borde del agua. Durante la noche, algunas series de foquitos que las adornan se encienden para crear un spot muy fotografiable. Comparten jardín con hamacas y algunos juegos.

Una de estas es Meraki: tiene una cama queen size y una matrimonial; barra con microondas, tetera y frigobar; comedor en terraza exterior; televisión de plasma; baño completo privado fuera de la cabaña y acceso al embarcadero.

Foto: Facebook “Boscata - Cabañas del Lago”
Foto: Facebook “Boscata - Cabañas del Lago”

Por su parte, Mangata es un poco más pequeña. La diferencia es que cuenta con una cama king size y otra individual, así como un spa de hidromasaje.

¿Qué hacer en las cabañas flotantes de Boscata?

Además de las cabañas, otros de los atractivos de Boscata son las actividades acuáticas que pueden hacerse en la presa. Puedes navegar en kayak, nadar en verano, practicar esquí acuático, wakeboard, slalom, kneeboard o pasear por el lago en inflable. El equipo está incluido en tu reservación.

También hay posibilidad de solicitar cenas románticas, pedidas de mano y fogatas con s’mores.

Foto: Facebook “Boscata - Cabañas del Lago”
Foto: Facebook “Boscata - Cabañas del Lago”

Toma en cuenta que Boscata no cuenta con restaurante, por lo que es recomendable llevar tus propios alimentos.

¿Dónde están las cabañas flotantes de Boscata?

Las cabañas de Boscata están ubicadas en la Villa turística Oasis Valsequillo, en las orillas de la Presa Manuel Ávila Camacho, también conocida como la Presa de Valsequillo, a las afueras de la ciudad de Puebla.

Muy cerca está el parque de conservación silvestre Africam Safari. Desde Puebla capital, es un trayecto en auto de unos 40 minutos; desde CDMX son de 2 a 2 horas con 20 minutos.

Lee también:

¿Cuánto cuesta hospedarse en las cabañas flotantes de Boscata?

Los costos de hospedaje varían dependiendo si se reserva entre semana o durante el fin. La cabaña Fika ofrece tarifas desde los $1,650 hasta los $2,250 pesos por noche para 2 personas.

Foto: Facebook “Boscata - Cabañas del Lago”
Foto: Facebook “Boscata - Cabañas del Lago”

En el caso de las cabañas flotantes, Meraki cuenta con tarifas desde los $1,800 a los $2,600; y Mangatam, desde los $2,200 a $3,200. Los precios pueden variar en cualquier momento.

Ambas son por noche para 2 personas. $280 pesos por persona adicional.

Contacto

Más información y reservas en su página web: boscata.mx

Facebook: Boscata - Cabañas del Lago

Instagram: @boscata.mx

Whatsapp: (222) 143 6323.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses