Esta Semana Santa, date una escapada, sin gastar demasiado, a la región de las Altas Montañas de Veracruz y visita Abaturc, un centro ecoturístico a los pies del , donde fluye una cascada. Aquí hay y se organizan actividades para unas divertidas vacaciones en el bosque.

Qué hacer en Abaturc, el centro ecoturístico a los pies del Pico de Orizaba

El Centro Turístico Abaturc se encuentra en la región de las Altas Montañas de Veracruz, muy cerca del volcán más alto de México: el Pico de Orizaba.

Se trata de un proyecto joven, pues apenas tienen dos años y medio en funcionamiento. Además de potenciar el turismo en la región gracias a sus increíbles escenarios, busca el cuidado del medio ambiente y la generación de empleo en la comunidad, donde comúnmente se dedican al campo.

Panorama del Centro Turístico Abaturc
Panorama del Centro Turístico Abaturc

El paisaje es casi mágico. Sus coquetas cabañitas se construyeron en un pequeño valle que se formó entre las montañas; de fondo, hay una cascada. Si estás de suerte y encuentras un clima despejado, podrás ver el Citlaltépetl en todo su esplendor.

Lee también:

¿Qué hacer en el centro turístico a los pies del Pico de Orizaba?

Que no se te pase el tiempo en la lente del teléfono fotografiando las montañas, pues Abaturc también ofrece actividades de aventura para integrarte más a este paisaje.

Atrévete a lanzarte por su tirolesa de 150 metros de largo y 50 de altura. En el trayecto, no dejes de ver la sierra, los montes, la cascada y el río que pasa por debajo de tus pies.

Tirolesa en el Centro Turístico Abaturc
Tirolesa en el Centro Turístico Abaturc

Otra actividad emocionante, en medio de esta accidentada orografía, es el gotcha entre amigos o familia. Prepara tus habilidades de sigilo y puntería entre árboles y laderas.

Para quienes prefieren algo más calmado, también hay paseos a caballo alrededor de la propiedad. Respira aire puro, conecta aún más con la naturaleza y disfruta de las vistas de Abaturc.

Para los exploradores, pueden hacer una caminata para visitar la cascada Atlapixtla ('agua de dos caídas') con una altura de 150 metros.

Cascada al fondo de Abaturc
Cascada al fondo de Abaturc

Aquí también cuentan con servicio de restaurante todos los días. Sirven antojitos mexicanos, mole, barbacoa, birria, arrachera, filetes de pescado o pollo, aguas frescas y mucho más.

Cabañas en el centro ecoturístico Abaturc

Por si deseas pasar la noche en este pequeño pedacito de paraíso veracruzano, hay cómodas y rústicas cabañas construidas en las laderas de la montaña.

Todas cuentan con literas con camas matrimoniales, baño privado y energía eléctrica. Hay para dos personas, cuatro (estas con derecho a usar el área de fogata) y para ocho (incluye un medio baño más, cocina y comedor).

Gastronomía típica de la región
Gastronomía típica de la región

¿Cuánto cuesta ir a las cabañas en las faldas del Pico de Orizaba?

La renta de cabañas está en $500 pesos por noche para dos personas, $800 para cuatro y $2,000 para ocho. Si quieres algo más sencillo, tienen área de camping por $100 pesos (lleva tu casita).

El gotcha tiene un precio de $50 pesos por 40 balas (incluye chaleco y careta); el paseo a caballo tiene el mismo costo; la tirolesa por $100 pesos (ida y vuelta). Para acceder a la cascada, se deben pagar $10 pesos, ya que está en otra propiedad.

Lee también:

Si llegas en auto, el estacionamiento cuesta $25 pesos, en motos $15 y a pie se realiza un donativo de $10 pesos por persona.

¿Dónde está Abaturc, el centro turístico a los pies del Pico de Orizaba?

Abaturc se encuentra en el municipio de Alpatláhuac, a siete minutos en auto de la cabecera municipal homónima, a 20 del Pueblo Mágico de Coscomatepec, a dos horas y 40 minutos de Xalapa y aproximadamente a 5 de la CDMX.

Se trata de un escenario muy relajado, tupido de naturaleza por donde lo veas, con un clima más templado y fresco (por las noches hace mucho frío), ideal para desconectarse y descansar sin gastar demasiado.

Contacto

Para más información, visita su Facebook ‘Centro Turístico Abaturc’, llama o manda Whatsapp al número (273) 118 8098.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: .


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses