Este 8 de julio llegaron los vagones del primer a Cancún, Quintana Roo, donde se lleva a cabo el ensamblaje. El diseño de este proyecto está inspirado en los colores distintivos de la región del sureste mexicano, y aquí te vamos a contar más detalles acerca de cómo son los vagones tanto por dentro como por fuera.

El tan sonado Tren Maya ya tiene forma, y consta de 7 vagones, entre los cuales habrá convoyes con cafetería y restaurante.

Los trenes diseñados para realizar viajes largos, tendrán 16 literas, área para sillas de ruedas y bicicletas, señal de WiFi, detector de humo, iluminación, asientos ergonómicos reclinables, calefacción, ventilación y aire acondicionado en el interior de los vagones, señalan desde Alstom, empresa encargada del proyecto.

Fila de asientos del primer tren maya. Imagen: Twitter.
Fila de asientos del primer tren maya. Imagen: Twitter.

Alstom, la compañía de movilidad encargada de diseñar el convoy, entregó los vagones del primer Tren Maya, el cual tiene una capacidad para 260 pasajeros. Cuenta con amplias cabinas; algunas de estas contarán con camas y baños completos en los trenes que harán recorridos de larga distancia.

El 8 de julio llegó el primer vagón del tren maya a Quintana Roo. Imagen: Twitter.
El 8 de julio llegó el primer vagón del tren maya a Quintana Roo. Imagen: Twitter.

Cada vagón está diseñado con ventanas panorámicas para que los pasajeros disfruten de las vistas y contemplen el paisaje de la región durante el viaje. Tiene asientos para dos y cuatro personas, los cuales tienen un mesa para poder comer o incluso trabajar.

¿Cómo es por fuera el Tren Maya?

El diseño exterior del tren está inspirado en la cultura maya. Destacan las tonalidades verdes y turquesas, características de la zona.

El interior se basa en una gama de tonalidades azules, colores distintivos del mar que rodea el sureste mexicano. Por otro lado, en las áreas comunes, como vestíbulos y cafetería, se usa una mezcla de tonos grises.

Así son los asientos del tren maya. Imagen: Twitter.
Así son los asientos del tren maya. Imagen: Twitter.

Leer también:

Los tres tipos de Tren Maya

De acuerdo con Alstom, el Tren Maya contará con 3 tipos de diseños, los cuales tendrán en cada vagón sistemas de vigilancia por video y pantallas de información para los pasajeros, así como espacios para almacenar el equipaje. En seguida te decimos cómo son los tres tipos de trenes que recorrerán la región maya de .

Xiinbal

El tren denominado Xiinbal es un modelo estándar que brindará servicio de manera regular, ya que será el transporte de mayor circulación.

Janal

En cuanto al tren Janal, tendrá restaurante y cafetería, con espacios cómodos para disfrutar de los platillos de la gastronomía regional.

Cabina del tren P’atal, diseñado para viajes largos. Imagen: Twitter.
Cabina del tren P’atal, diseñado para viajes largos. Imagen: Twitter.

P’atal

Está diseñado para recorrer largas distancias, así que dispondrá de cómodos camarotes, tanto para disfrutar el viaje durante el día como para dormir y descansar en la noche. Sus muebles e instalaciones son de colores neutros como el gris y el beige claro, que simula madera en combinación con azules claros y oscuros.

En cuanto el Tren Maya comience a funcionar, trasportará tanto a habitantes de la región como a turistas a lo largo de 1,545 kilómetros de distancia, conectando los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con hermosos paisajes selváticos, una biodiversidad única e increíbles zonas arqueológicas entre otros atractivos.

A través de su cuenta de Twitter, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama compartió un recorrido por el primer Tren Maya. ¿Te subirías?

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses