Destinos

Calaverandia: ¿cuánto costará la entrada al parque temático?

Calaverandia, el parque temático de Día de Muertos está de regreso

Foto: Calaverandia
02/09/2023 |04:54
Omar Moreno
Reportero de Destinos Ver perfil

Aunque falta un par de meses para la celebración de Día de Muertos, el ambiente festivo comienza a anunciarse poco a poco. Y una prueba de ello es el regreso de a la ciudad de Guadalajara.

El acaba de anunciar su regreso, y esto es lo que se sabe hasta el momento.

¿Qué es Calaverandia?

Calaverandia es el primer parque temático dedicado al Día de Muertos. Busca preservar y enaltecer una de las tradiciones más importantes de nuestro país, la misma que fue declarada por la Unesco Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Foto: Calaverandia

En este parque se montarán juegos mecánicos, una gran decoración, tecnología interactiva, instalaciones artísticas, photomoments, espectáculos multimedia e inmersivos, entre otras atracciones. También habrá una zona comida temática.

Lee también:

¿Qué habrá de nuevo en Calaverandia 2023?

Se ha confirmado hasta el momento tres espectáculos multimedia 4D: ‘Alma’, ‘Gran Altar’ y ‘Comparsa’.

A la par, habrá diversos photo opportunities por todo el parque, personajes caracterizados, un carnaval neón, dos experiencias inmersivas llamadas ‘Omitlán’ e ‘Inframundo’ y otras zonas temáticas como el ‘Cementerio Tecnolite’, ‘La Plaza McCormick y ‘El Pueblito’.

Foto: Calaverandia

Como es costumbre, podrás recorrer la zona del lago a bordo de trajineras decoradas; subirte a sus juegos mecánicos y tomarte fotos en sus instalaciones artísticas.

Mantente al tanto de sus redes sociales para conocer las novedades que poco a poco se irán anunciando.

¿Dónde será Calaverandia?

Guadalajara será nuevamente la sede del parque temático Calaverandia, instalado en el Parque Ávila Camacho, frente a Plaza Patria.

¿Cuándo abrirá el parque temático dedicado a Día de Muertos?

Apenas hace unos días, los organizadores informaron que estará abierto del jueves 26 de octubre al domingo 19 de noviembre en los siguientes horarios: domingo, miércoles y jueves de 7:00 p.m. a 12:00 a.m.; viernes y sábado de 7:00 p.m. a 1:00 a.m. Lunes y martes estará cerrado.

Foto: Calaverandia

Asiste con tiempo para disfrutar de la experiencia. Los organizadores recomiendan una estadía en el parque de aproximadamente cuatro horas.

¿Cuánto costará la entrada a Calaverandia?

¡Los boletos ya están a la venta! Habrá dos fases de compra. Por el momento, la admisión general para mayores de 13 años está en $590 pesos; para niños de 4 a 12 años, en $300 pesos. Incluye acceso a casi todas las atracciones (excepto a La Gran Resbaladilla Tracsa, Trajineras Mundet y el Comfort Zone Tequila Tradicional), espectáculos, instalaciones artísticas, photo moments, entre otras.

Lee también:

Durante la segunda fase, los costos incrementan a $680 y $350, respectivamente.

Si lo que quieres es entrar a todas las atracciones y además tener accesos preferentes y otros privilegios, adquiere el Confort Pass, de $1,200 pesos para mayores de 13 años y $695 para niños de 4 a 12 años. Incluye todas las experiencias, acceso al Confort Zone Tequila Tradicional (con venta de bebidas, comida y zona de descanso), así como lugares preferenciales en Alma Espectáculo Multimedia 4D.

La segunda fase tendrá precios de $1,380 y $790.

Contacto

Web: alteaemotions.com/calaverandia.php#

Compra de boletos en ticketmaster.com

Facebook: ‘Calaverandia’.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: