ofrece muchas actividades de aventura gracias a su diversidad de paisajes, como en Mineral del Chico, un pequeño Pueblo Mágico enclavado en el denominado Corredor de la Montaña, del que forma parte el Parque Nacional El Chico, cubierto por bosques, admirado por sus formaciones rocosas, y en donde predomina el clima frío y la neblina en ciertas horas del día.

Precisamente en una de estas formaciones rocosas, puedes conquistar su cima siguiendo un inusual y retador camino: su con asombrosas vistas a las montañas y al bosque; incluso es posible ver algunos cuerpos de agua y el pueblo minero.

¿Qué es la vía ferrata?

Antes que otra cosa, hay que aclarar qué es la vía ferrata.

Foto: HGO Adventure
Foto: HGO Adventure

Se trata de un recorrido de aventura a través de una instalación en la montaña, la cual permite acceder a cumbres y acantilados de difícil acceso mediante el uso de cables y agarres conectados a la roca, en los cuales te enganchas mediante arneses y mosquetones para realizarlo de manera segura.

Puede ser de distintos tipos de dificultad, según los elementos de los que se componga el trayecto: hay puentes colgantes, escalerillas, tirolesas, agarraderas de acero para pies y/o manos, puentes tibetanos, cuerdas de acero, entre otros más.

La historia cuenta que la vía ferrata tiene su origen en Austria; la primera se instaló en 1943 con fines de exploración. Más tarde, en la Primera Guerra Mundial, fue construida con fines bélicos para atravesar las Dolomitas. De ahí que su nombre sea italiano.

Lee también:

Realiza una impresionante vía ferrata en Hidalgo

Esta parte del estado de Hidalgo, conocida como la ‘comarca minera’, se caracteriza por tener un clima que va de templado a frío, con constantes lluvias y neblina, así como una accidentada orografía, con sierras, montañas y cerros cubiertos por espesos bosques de pinos.

Foto: HGO Adventure
Foto: HGO Adventure

El escenario de la vía ferrata es la montaña conocida como La Tanda, de unos 200 metros de altura. No es tan alta comparada con otras de la región, pero ofrece vistas únicas de todo el bosque y una experiencia como pocas.

Son más de 450 metros de estructuras que hay que sortear y que no siempre van en vertical; algunos tramos son horizontales, incluidos 3 puentes colgantes: el primero a 75 metros de altura, pasando por agarraderas y escalerillas hasta encontrar el siguiente puente a 80 metros.

Unos pasos después de este punto, se llega al llamado Tarzan Swing, un lanzamiento con una cuerda a manera de péndulo que te llevará de una plataforma a otra a una altura de 160 metros y a una distancia entre ambos lados de 25 metros.

Foto: HGO Adventure
Foto: HGO Adventure

Antes de culminar la vía ferrata, te enfrentarás a otro reto: el ‘paso del chango’, un puente tipo cuerda floja donde deberás poner a prueba tus habilidades de equilibrista. Se encuentra a 180 metros de altura, así que, si te entra el nervio, no mires hacia abajo. Sin embargo, podrías llevarte una postal asombrosa a vista de dron.

Cuando la cima haya sido conquistada, habrá tiempo de tomar agua e ingerir un snack antes de bajar caminando por un tranquilo sendero.

Para quienes se quedaron con ganas de más acción, pueden hacer el descenso a rappel, el cual se divide en dos.

Lee también:

¿Dónde se hace la vía ferrata?

Esta actividad se realiza en la comunidad de La Presa, en Hidalgo, a las afueras del Parque Nacional El Chico, a unos 15 minutos del centro del Pueblo Mágico y a unas dos horas en auto desde CDMX.

Foto: HGO Adventure
Foto: HGO Adventure

HGO Adventure organiza esta actividad con todas las certificaciones y permisos correspondientes. Opera en un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a domingo.

Toma en cuenta que la experiencia tiene una duración de unas tres horas, dependiendo del ritmo del grupo.

Esta actividad no es apta para quienes realmente le temen a las alturas.

¿Cuánto cuesta hacer la vía ferrata en el estado de Hidalgo?

Hacer la vía ferrata sobre la montaña de La Tanda tiene un costo de $1,100 pesos por persona. Incluye guías certificados, equipo necesario para la actividad, seguro de gastos médicos, agua y snacks.

Contacto

Página web: hgoadventures.mx

Whatsapp: (771) 261 1435.

Facebook: ‘H-GO Adventure’.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses